Secciones

Soria pide que se declare inadmisible el recuento exigido por Ebensperger

Alcalde electo presentó un escrito ante el Tribunal Electoral Regional para impedir el conteo de votos.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Con el fin de evitar que se realice un recuento de los votos en 76 de las 470 mesas de Iquique, el alcalde electo Mauricio Soria presentó un escrito en el Tribunal Electoral Regional para que se declare inadmisible la solicitud hecha por la excandidata Luz Ebensperger, determinación que fue informada por medio de un comunicado.

"Cualquier persona puede venir al TER a sembrar incertidumbre. Sin pruebas fundadas ponen en duda nuestro sistema democrático. La presentación realizada por la exintendenta es una acción desesperada ante una derrota declarada el domingo 23. No existe fundamento plausible, siendo esta acción una forma de enlodar nuestra legítima victoria", criticó Soria.

Su postura se basa en que no existen fundamentos para realizar un nuevo conteo en aquellas mesas que, para Ebensperger, generan suspicacia.

El abogado y representante de Soria, Enzo Morales, explicó que, según el reclamo de la excandidata, "en estas mesas habría una votación distinta a la ratificada por el Servicio Electoral".

"Durante el conteo de mesas en el colegio escrutador, se objetaron solo siete mesas y un voto por cada una de ellas. Son sólo fantasías, conjeturas y especulaciones. Se dice 'contemos para ver si hay votos a favor de Luz Ebensperger'", indicó.

Consecuencia

La excandidata Luz Ebensperger le pidió consecuencia a su excontendor, reconociendo eso sí, que "está en su derecho".

"No parece ser consecuente el discurso de que es el justo ganador. Si efectivamente es el justo ganador eso se debería saber con el recuento de los votos y de ahí nada más que hacer. Si está tan seguro que ganó, no veo cuál es el problema. De acuerdo a su criterio debiera salir vencedor como aparentemente lo hizo el día de la elección", opinó.

Ebensperger respondió a las críticas que le quitan peso a sus argumentos, entre ellos, que existan más votos nulos en una mesa o que en algunas se dispare el apoyo a Soria.

"Puede ser una coincidencia, pero son argumento válidos. Por algo el TER aceptó a tramitación nuestra presentación y ordenó el conteo. Hay mesas donde asumieron funcionarios como vocales, mesas que no se condecían con resultados de otras mesas del mismo colegio. Si en una mesa hay nueve o diez votos nulos tampoco sería algo normal. Son fundamentos que les pueden parecer o no, pero la ley los permite", acusó.

Se espera que hoy el TER defina si acoge la petición de Soria y si se lleva a cabo el recuento, audiencia que está agendada para esta jornada a partir de las diez de la mañana.

23 de octubre se realizaron las elecciones municipales en todo el país.