Secciones

[Mi Plaza]

Niños y jóvenes hospicianos finalizan taller de arte circense "Circo Escuela"

Este 5 y 6 de noviembre presentarán una muestra artística para finalizar el proyecto.
E-mail Compartir

Pirámides humanas, volteretas, acrobacias y malabares realizados por los alumnos del proyecto "Circo Escuela" formarán parte de la muestra de cierre de dicha iniciativa, que integrantes de la compañía "En la Cuerda" tienen a su cargo. La presentación se desarrollará este 5 y 6 de noviembre a las 19.30 horas en la llamativa carpa "psicodélica".

El taller "Circo Escuela" inició en marzo pasado y sus clases se imparten en el galpón ubicado al interior del Hogar de Cristo, en avenida Ramón Pérez Opazo y pasaje Sahra.

Para aprender el arte circense se inscribieron alrededor de 150 niños y niñas, cuyas edades van entre los 4 y 26 años. Ellos serán los protagonistas del cierre del proyecto Fondart, adjudicado por Francisco Cuevas, director pedagógico de la escuela de circo "En la Cuerda".

"Tuvieron clases de acondicionamiento físico, dinámicas teatrales, trabajamos las escenas a través de la danza, expresión corporal y movimiento además de las técnicas de circo como malabares, acrobacias de suelo y aéreas", contó Cuevas al explicar parte del trabajo desarrollado desde que partieron con este proyecto.

Este año invitaron a agrupaciones circenses locales las cuales acompañarán a los alumnos del taller para sus presentaciones de este fin de semana. "Lo que veremos este fin de semana es el resultado de todo el proceso de aprendizaje de los alumnos del taller y también queremos diagnosticar cuáles son los grupos de circo social que funcionan en la región con la intención de organizar un encuentro local de esta disciplina", agregó.

El área de formación del circo "En la Cuerda" trabaja con tres grupos: iniciación, intermedio y formación. El primero recibe a niños y niñas entre los 4 y 12 años, en el segundo equipo consideran a jóvenes entre los 13 y 26 años, mientras que al tercer grupo asisten jóvenes mayores de edad quienes llevan más de tres años participando en las escuelas y se especializan en técnicas circenses de acuerdo a sus habilidades.

Entre los invitados a la muestra de cierre están los grupos de circo del colegio Hispano Británico, Academia de Educación Física, colegio San Antonio de Matilla, escuela de lenguaje "Rayito de Solaz", colegio Marista, Centro Cultural Espacio Bangha y escuela Gabriel a Mistral de Arica.

"Lo que veremos es el resultado de todo el proceso de aprendizaje de los alumnos"

Francisco Cuevas, director pedagógico del taller"

150 niños y jóvenes integran el taller de circo social.

7 agrupaciones de talleres de circo estarán en la muestra que dará fin al proyecto.

Lorena Méndez

cronica@estrellaiquique.cl