Secciones

Asesoras del hogar redujeron en un 49% su empleabilidad

Las "nanas" tarapaqueñas son las que más perdieron su fuente laboral según cifras del INE. Solo en el trimestre analizado pasaron de ser 4.360 empleadas a 2.220 en doce meses.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El viernes pasado el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publicó las cifras de desempleo del trimestre julio-septiembre de 2016, la que situó a la región de Tarapacá como la tercera con más desocupados con un 8% de personas sin trabajo.

A este mal panorama se sumó un dato aún más crítico, ya que un 49% de las siempre bien ponderadas "nanas", o asesoras del hogar, perdieron su trabajo en doce meses, pasando de ser 4.360 empleadas domésticas de julio a septiembre de 2015 a 2.220 en el mismo periodo de 2016.

no llaman

Daniela Gallardo, asesora del hogar, está actualmente buscando trabajo en algún hogar iquiqueño. Según dijo, el panorama no pinta para nada bueno, ya que afirmó que hace seis meses que no le llega ningún llamado de un posible nuevo empleador.

"Puse un clasificado hace seis meses y no me han llamado, ha estado malo. Igual sigo buscando", comentó,

En la agencia Nanas Full Iquique aseguran que en el último año les han pedido un 60% menos sus servicios, el que se centra en ser un puente entre las asesoras y las personas que buscan una "nana".

"La gente ahora busca solo por días, nada más, y ya no contrata una jornada completa a la 'nana'", dijo Daysy Vallejos, dueña de Nanas Full Iquique, quien agregó que este desempleo se acentuó con la llamada crisis minera, producto que la mayoría de los empleadores provenían desde ese rubro.

En ese sentido, desde la Seremi del Trabajo regional se mostraron optimistas, ya que para ellos en el último trimestre, la ocupación en ese sector subió en 600 personas.

"Es un buen indicio para la reactivación, ya que sabemos la repercusión que tiene para el fomento de otras áreas de servicio", indicó el seremi del Trabajo, Jaime Hip.

8,0% de desocupación hubo en el trimestre julio-septiembre de 2016 en Tarapacá según cifras del INE.

Movimiento contra AFP convoca a movilización para mañana

E-mail Compartir

Con un llamado a que todos los iquiqueños salgan a las calles este 4 de noviembre, los líderes del movimiento "NO + AFP" convocaron a una movilización para mañana, la que partirá desde la plaza Condell y llegará hasta la Intendencia Regional.

"Llamamos a la comunidad a sumarse al gran paro nacional NO + AFP. Creemos que ésta es una lucha que ha nacido de los movimientos sociales, pero ahora se han incorporado los sindicatos, los partidos políticos, porque es un gran sentir nacional el hecho que chilenos y chilenas trabajemos toda una vida para después recibir pensiones indignas", dijo una de las voceras del movimiento, Odette López.

Asimismo la vocera comentó que esperan que la marcha sea multitudinaria y a nivel nacional están llamando a un cacerolazo a las 20:30 horasdel mismo día.

Vecinos de Pisagua conmemoran histórico desembarco con desfile

E-mail Compartir

Con un solemne acto y desfile se conmemoró el 137 aniversario del desembarco de las tropas chilenas en Pisagua, una importante gesta de la Guerra del Pacífico, que dio paso a la campaña terrestre de este conflicto, que terminó con la ocupación del entonces puerto peruano.

Según explicó el presidente de la junta de vecinos de Pisagua, Félix Parra, hace 8 años que este hito de la historia chilena no se recordaba en la fecha exacta, lo cual los llenó de orgullo, pues era un esfuerzo por rescatar su identidad.

"Esta junta de vecinos tiene una nueva visión de futuro, orientada al turismo y al respeto de nuestras tradiciones. Cada uno de los habitantes de esta localidad, haría una toma y asalto diario para hacer patria en un lugar alejado, de sufrimiento y dolor, olvidado por algunos, por eso queremos recobrar esta tradición perdida", dijo el dirigente, quien agradeció a la Armada y Carabineros por hacerse presente en esta importante fecha.

Tras un breve acto donde se entonó el himno nacional, se izó la bandera y se ofreció un pie de cueca a cargo de alumnos de la Escuela de Pisagua, se procedió a un desfile de dos unidades de formación de la Armada y Carabineros, que marcharon al son de una banda de la Cuarta Zona Naval.

En el desfile también participaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Pisagua, que fueron aplaudidos por la comunidad que acudió en masa en celebrar esta fecha en la plaza de la localidad.

A la convocatoria acudieron los concejales de Huara Oscar Pantoja y Mildred Garrido.