Secciones

Breve

Comisión Mixta rechaza reajuste a sector público

E-mail Compartir

La Comisión Mixta rechazó ayer la propuesta de reajuste del sector público de 3,2% que había propuesto el Gobierno y le dio un segundo portazo a las intenciones de La Moneda de sacar adelante la iniciativa. Más temprano, la Cámara de Diputados había rechazado la propuesta por 97 votos y sin ninguna aprobación.

El senador Jorge Pizarro (DC), quien presidió el panel, afirmó que los votos en contra incluyeron a los diputados Pablo Lorenzini (DC) y Enrique Jaramillo (PPD).

A raíz de lo anterior, que deja por el momento el incremento salarial en 0%, finalizaron los trámites legislativos de este proyecto en el Congreso y ahora queda en manos de la Presidenta Bachelet ingresar un proyecto de insistencia o un veto presidencial. Este paso debe realizarse antes de fin de mes, ya que el reajuste debe entrar en vigencia el 1 de diciembre de este año.

La Moneda recoge necesidad de mejorar diálogo oficialista

"No somos ciegos, ni sordos ni mudos a las críticas", dijo el vocero de Gobierno.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, aseguró ayer que la Presidenta Michelle Bachelet pidió a su equipo ministerial que mejore el diálogo y la articulación política con la Nueva Mayoría. De esa forma, agregó el secretario de Estado, podrán cumplir los compromisos que adquirió para el final de su mandato.

Luego del consejo de gabinete que la Jefa de Estado encabezó ayer, el primer tras los malos resultados obtenidos por el oficialismo en la elección municipal, el vocero de La Moneda explicó que en la cita la gobernante hizo "una primera evaluación de esos resultados, las lecciones que tenemos que sacar todos los actores políticos y el Gobierno también".

Díaz aseguró que Bachelet recalcó "la necesidad de enfatizar nuestro esfuerzo de gestión y de trabajo en terreno con la gente en lo que resta del mandato de este Gobierno. Tenemos compromisos muy importantes (…) que requieren redoblar nuestros esfuerzo como Gobierno para hacerlo mejor".

Para el secretario de Estado, "no tengo ninguna duda de que todos los actores de la Nueva Mayoría, los presidentes de los partidos y los parlamentarios, buscamos lo mismo: mejorar la eficacia y la eficiencia de nuestro trabajo para que eso redunde en un mejor juicio de los chilenos respecto de lo que estamos haciendo".

Por ello, el vocero de Gobierno manifestó su esperanza de que "todos van a contribuir y aportar a que podamos retomar la dinámica de trabajo que se requiere para poder cumplir con los objetivos".

"no somos ciegos"

Según Díaz, "las criticas las hemos escuchado, no somos ciegos, ni sordos ni mudos. Sabemos perfectamente que esas críticas están y tendremos que dialogarlas. No hay una mirada autocomplaciente del Gobierno respecto de las cosas que han sucedido, sino que por el contrario, porque eso es lo que nos permite corregir".

La presidenta de la DC, Carolina Goic, reiteró la necesidad de la búsqueda de un mecanismo de coordinación para mejorar el trabajo junto al Gobierno. "Hemos estado buscando y conversando con los otros presidentes de los partidos y los secretarios generales para poder tener un diseño que nos garantice una mayor interlocución".