Secciones

Alcalde suplente recibe primera visita protocolar

E-mail Compartir

Durante una visita que realizó una delegación de 22 profesores bolivianos a Iquique, llegaron hasta el municipio para entregar sus saludos al recientemente nombrado alcalde suplente, Mauricio Soria.

Los docentes, que pertenecen al Núcleo Educativo de Yuruma, recorrieron las dependencias del edificio consistorial e intercambiaron ideas con Soria sobre los proyectos educativos que ejecutan en los colegios rurales donde realizan clases.

"La verdad es que estoy muy contenta por haber venido, ya que conocimos las iniciativas que están ejecutando en Iquique y es un modelo que nos gustaría replicar en nuestras salas", comentó Celia Vilca, profesora del Núcleo Educativo de Yuruma.

De esta forma, durante su visita se conversó sobre las iniciativas que podrían llevar a cabo durante el próximo año, incluyendo un taller de retroalimentación con sus pares chilenos.

Soria, agradeció su visita tras recibir algunos presentes que trajeron desde la zona de Villazón.

Municipio entrega beca Estanislao Loayza

E-mail Compartir

Más de 98 millones de pesos, aprobó el concejo municipal, para favorecer a 82 deportistas con la beca "Estanislao Loayza" para el período 2017, en las categorías de Alto Rendimiento, Rendimiento y Proyección.

Se trata de 4 becados en Deportes de Alto Rendimiento, a quienes se les asignó $12.480.000, mientras que 15 beneficiados del Deporte de Rendimiento recibirán $25.200.000.

Para el área de Deporte de Proyección, se favoreció a 63 deportistas con un monto de $60.480.000.

De los 105 los postulantes que presentaron sus antecedentes, sólo 23 deportistas no lograron adjudicarse el beneficio.

Asimismo, los concejales anunciaron que existe un saldo de casi $2 millones que se traspasarán a la Corporación Municipal de Deportes (Cormudepi).

Retiraron las piletas del Paseo Baquedano

De acuerdo al encargado del municipio, Sergio Garcia, las obras de remodelación debieran culminar a fin de año.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

La incertidumbre, ronda en las personas que transitan por el paseo Baquedano, cuando son consultados por los arreglos que se realizan en este lugar. En los últimos días se produjo el retiro de varias piletas del sector y una de ellas ya fue pavimentada.

"Aquí no se entiende qué pasa. Hace rato que están haciendo arreglos, pero nada se termina. Uno pasa y ya hay otro arreglo por hacer" , comenta Juan Cáceres sobre el emblemático paseo de la comuna.

De la misma manera, Alexis Muñoz, otro de los transeúntes, cuestionó la cantidad de arreglos, considerando el valor patrimonial de la zona. "Yo espero que realmente tengan claro qué es lo que quieren hacer con Baquedano que es una zona patrimonial. Hay cosas que se hacen y se deshacen, parece un juego", enfatizó.

Por su parte, Ana Cordero, señaló que las piletas eran bonitas. "Menos mal que queda una funcionando, que es la que está frente al Museo Regional. Las otras no sé que pasará con ellas, es una pena que las saquen", opinó.

Las piletas

Consultado específicamente por el tema de las piletas, el encargado de la Secretaría Comunal de Planificación, Sergio García, manifestó que su ausencia es parte de los arreglos que se ejecutan en calle Baquedano. "Es una empresa externa que está remodelando por petición de la municipalidad, y se encuentra en ese proceso".

En relación a si éstas se eliminarán definitivamente, García indicó que algunas "salen, otras nuevas que se construirán y otras que se reparan".

Con relación al plazo de termino de estas obras, el representante del municipio recalcó que "todos los plazos que se manejan son hasta fin de año".

En este sentido, especificó que puntualmente en esta obra se han demorado más debido a un problema que se produjo con las piedras. "En este trabajo está considerado también lo que es la reposición de las maderas, son varias obras, pero ya deberían terminarse a fin de año", sentenció.

Valor de Baquedano

En la oportunidad, García comentó que existe un plan para trabajar en conjunto con una agrupación del comercio que existe en la calle Baquedano, de manera que a través de una consulta ciudadana, se puedan hacer observaciones para la puesta en valor del paseo.

"La próxima semana tendremos una reunión con la gente de Baquedano y ellos se van a reunir con nosotros y recibiremos algunas observaciones de como les gustaría el parque Baquedano. Quizás con ello se generen nuevas obras, pero eso más a largo plazo".

Según, García la calle Baquedano está cambiando su dinámica y ha evolucionado a lo que es un boulevard.