Secciones

Cores pedirán ampliar mejora de veredas

Proyecto realizará mantención en aceras del sector norte de Iquique.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Tarapacá inició en terreno la discusión del proyecto de Serviu "Conservación Aceras y Soleras Comuna de Iquique, Sector Norte, Etapa I", con el fin de extender al máximo el número de sectores favorecidos.

El presidente de la Comisión de Infraestructura Jorge Zavala, explicó que si bien el servicio levantó un catastro, hay poblaciones del casco antiguo que no serán intervenidas. "Queremos que se intervengan las que Serviu propone pero que se incorporen otras poblaciones con muchas personas de la tercera edad", dijo el core, destacando Nueva Victoria, Teniente Ibáñez, Norte Hospital, Pueblo Nuevo y Rubén Godoy.

Zavala aseguró que algunas aceras no son intervenidas desde que se crearon la poblaciones y que solo han sido refaccionadas gracias a proyectos y recursos vecinales.

Los dineros serán aportados en un 100% por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, aunque se podrían incorporar más recursos para ampliar el número de juntas vecinales beneficiadas, previo acuerdo del Core.

Proyecto

Desde el Serviu explicaron que la iniciativa considera el cuadrante de las calles Céspedes y González, Pedro Prado, y los pares viales Sotomayor - Esmeralda y Arturo Fernández - Juan Martínez. El costo de las obras civiles es de mil 461 millones 532 mil 926 pesos, sin embargo hay un ítem para "demanda ciudadana de emergencia" por 292 millones 306 mil 585 pesos, monto que los cores buscan aumentar.

"Cuando cerramos el proyecto siguen llegando demandas de la ciudadanía, el municipio o el gobierno regional, que no podemos incluir porque ya se está gestionando el financiamiento. Ahí se deja un porcentaje que sería el 20% (del costo de las obras). Los consejeros han solicitado cómo podemos abarcar la Nueva Victoria, y con ese monto podríamos intervenirla", explicó el analista de Serviu Rodrigo Jorquera. Los cores esperan que ese porcentaje aumente al 50%.

El proyecto solo busca reparar las aceras en mal estado y no construir nuevas. La mayor problemática según Serviu es que son muy antiguas y no han tenido intervención hace más de 15 años.

Sady Olivares, presidente de la junta vecinal Nueva Victoria, reiteró que "se está viendo la posibilidad de que los fondos se amplíen", ya que hace más de veinte años que no se han reparado las veredas del sector.