Intendente holístico
Las elecciones municipales ya van quedando atrás. Solo les resta a las nuevas autoridades edilicias, llevar adelante los proyectos de acción que han propuesto. De este modo, han de alcanzar nuevos y mejores estándares para sus comunas. Ahora, para el 2017, tendremos por primera vez en Chile, al parecer, una elección democrática de la autoridad regional, que debe ser finalmente responsable del crecimiento, desarrollo, bienestar y armonía de todas ellas y entre ellas. Es en este sentido, que la reflexión apunta a la necesidad de un intendente con nuevos paradigmas para el territorio regional, que tenga la capacidad de transformar en fortalezas, las marcadas incompatibilidades políticas y otras, que han caracterizado a los grupos regionales; siempre con avances parciales y limitados. Es por cuanto que, será posible hablar de sostenibilidad del crecimiento, del desarrollo, del bienestar y armonía del territorio y su gente, solo con una conducción que considere el interés de todos y no solo de las individualidades. Tarapacá lo necesita.
Recuerdos sacan recuerdos
Cuando el ex presidente Lagos declara: "Los cuatro años del presidente Piñera dejaron muchas cosas que desear", citando el fracaso del censo, olvida agregar que…"Y mis seis años de gobierno dejaron muchas cosas por arreglar el Transantiago (hasta el día de hoy se sigue apuntalando), por cumplir el
prometido Tren al sur (las estaciones se oxidaron esperándolo)".
Al parecer, el ex presidente Lagos ésta vez no aplicó su teoría del
Jarrón, estrenada en el caso de la Corfo e Inverlink que le toco vivir tan directamente durante su gobierno…
Luis Enrique Soler Milla.
Neas festividades "chilensis"
"Jalo'uín", "from U.S.A.", y "Októbafest", "aus Deutschland". Sin ánimo o intención de ser "grosero", de adoptarse también el "Kanámara Matsuri (matséri)", que se celebra en Kawasaki, Japón, en abril de cada año, ¡Por fin! tendríamos en Chile "ese día tan perdido entre nosotros", y muchísimos
de nuestros problemas, especialmente los políticos, tendrían solución. Por mientras, con el debido "disfraz", sígase celebrando nuestra "Noche de Brujas", sin delincuencia; y con "la garganta bien preparada", nuestra "Fiesta de la Cerveza", sin víctimas fatales por accidentes automovilísticos.
Jorge Saavedra Moena.
Pedro C. Oróstica C.