Secciones

opiniones de los vecinos

E-mail Compartir

Carlos Mispireta Hospiciano

"Es una buena alternativa que hagan una prueba pues ya hubo una mala experiencia en el censo anterior. Con esto evitan que vuelva a ocurrir".


María Moyano Vecina del sector

"Me parece bien que nos tomen en cuenta porque todavía no sabemos exactamente cuantas personas estamos viviendo en nuestro país."


Pedro Espinoza Vive en sector La Pampa

"Está muy bien para saber realmente cuantos chilenos somos y también sirve para que verifiquen todos los datos y no existan errores".

Niños circenses brillan en gala artística

E-mail Compartir

Más de 350 espectadores tuvo la muestra de cierre del taller "Circo Escuela" realizada al interior de la carpa "La Psicodélica" de la compañía En la Cuerda.

La presentación contó con la participación de niños y jóvenes pertenecientes a los talleres de circo de seis colegios de la región y uno de Arica.

La gala artística se realizó el sábado y domingo. El primer día fue el turno de los más pequeños, quienes presentaron sus destrezasde iniciación a través de de equilibrio y acrobacia, mientras que el segundo día los escolares sobre los 13 años realizaron técnicas más complejas de acrobacias, tanto de suelo como aéreas.

Francisco Cuevas, director de la escuela de circo En la Cuerda explicó que "hubo cerca de 140 niños en escena y la coordinación del evento funcionó muy bien ya que se formó un ambiente de colaboración donde se mezclaron diferentes realidades socioeconómicas y quedamos muy contentos con el término del taller".


Juzgado inicia hoy sus funciones en la comuna

A partir de este lunes el Juzgado de Letras de Familia, Garatía y del Trabajo comienza sus actividades en el edificio transitorio ubicado en la intersección de la avenida Ramón Pérez Opazo con av. Los Álamos.

En esta materia, el presidente de la Corte de Apelaciones de Iquique, Pedro Güiza, destacó que "por primera vez Alto Hospicio contará con un tribunal de justicia, lo que mejorará de manera importante los tiempos para la tramitación de causas por delitos cometidos en la comuna".

"Como Poder Judicial es importante garantizar el acceso a la justicia a todas las personas, especialmente en Alto Hospicio, donde este tribunal era una necesidad dada la explosión demográfica que presenta", aseveró Güiza.

El Juzgado de Alto Hospicio contará con 3 jueces, un administrador y 19 funcionarios, quienes después de dos semanas de capacitación por parte de profesionales de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, se encuentran preparados para atender las consultas de los usuarios.

Realizan ensayo de Censo en el sector de La Pampa

Hospicianos valoraron la medida e indicaron que permitirá prevenir errores para conocer la cantidad exacta de los habitantes de la comuna.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

H asta el sector de La Pampa llegaron los voluntarios censitas para realizar el Ensayo Operativo Censal, el cual consistió en una evaluación para probar la operatividad y logística del procedimiento a través de una simulación de lo que será el Censo de población y vivienda el 19 de abril de 2017.

El Intendente (s) Francisco Pinto encabezó la Comisión Regional Censal y explicó que "con esta prueba esperamos evaluar todos los requerimientos que se necesitarán para el gran Censo y cumplir con todas las expectativas tras evaluar las fallas que puedan haber y ver también las potencialidades que presente".

En esta oportunidad Alto Hospicio y Pozo Almonte fueron las comunas seleccionadas para la simulación del censo, donde hubo 120 voluntarios acompañados de 18 supervisores, quienes realizaron el cuestionario con las 21 preguntas.

Por su parte la Directora regional del Instituto Nacional de Estadística, Gabriela Alfaro, dijo que este ensayo servirá como insumo para el censo del próximo año "la experiencia que ganaremos con este operativo será muy valiosa porque nos permite probar los elementos estratégicos que tenemos preparados para el 19 de abril".

Hospicianos

En relación al Ensayo Operativo Censal, los vecinos de la comuna consideraron la iniciativa como una medida favorable, pues les permitirá conocer la cantidad de habitantes que tiene Alto Hospicio.

En este sentido, a don Alberto Mora, quien vive alrededor de la avenida Santa María, recibió a los censistas y agregó que "está bueno el ensayo porque en esta ciudad no se ha hecho antes y es necesario para conocer cuánta gente estamos viviendo en esta zona".

Al respecto, José Quijada, voluntario censista, dijo que fue buena experiencia y le gustó la idea de recorrer las viviendas de la comuna. "La gente se mostró bien dispuesta a contestar las preguntas, a lo más nos tomó 15 minutos en rellenar el formulario, en algunos casos un poco más porque vivían varias personas en una casa".

2.101 Viviendas de las comunas de Alto Hospicio y Pozo Almonte fueron censadas por más de 200 voluntarios.