La selección chilena realizó su primer entrenamiento pensando en Colombia
El elenco de Juan Antonio Pizzi se completará en Colombia, pero contó con Vargas, Vidal, Medel y Bravo.
Pamela Serey A.
Alas 11:30 de ayer se inició la primera práctica de la selección. Claro que el técnico Juan Antonio Pizzi no contó con el plantel completo. Alexis Sánchez, pese a que llegó ayer a Chile, no estaba en los minutos que la prensa tuvo acceso a Juan Pinto Duran. Tampoco estaban Erick Pulgar y Felipe Gutiérrez, pues se incorporarán en Barranquilla.
Los que estuvieron cerca de llegar atrasados fueron Eduardo Vargas y Arturo Vidal, quienes arribaron al búnker solo minutos antes de que se iniciara el entrenamiento.
El Rey Arturo llegó de copiloto en una camioneta negra, mientras que el oriundo de Renca arribó haciendo rugir su Ferrari blanco.
Sin embargo, se cambiaron rápido y a los 10 minutos estaban trotando con 29 grados de temperatura y junto a todos sus compañeros. Salvo Edson Puch, que solo se limitó a hacer ejercicios en el gimnasio.
El entrenamiento finalizó a las 12:50, y de inmediato Claudio Bravo y Esteban Paredes partieron a la conferencia de prensa.
La primera consulta apuntó a los puntos obtenidos por secretaría, que dejaron a Chile en el quinto lugar. Sobre eso, el capitán afirmó que "lo de Bolivia aún no está definido del todo. No es un tema que nosotros podemos llevar o tener la solución, es de la Federación, a ella le toca jugar este partido. Así que la presión va hacia ese lado y no hacia nosotros".
Luego insistió en que Chile debe concentrarse en el duelo ante Colombia: "A nosotros nos interesa el partido que tenemos en Baranquilla y el que nos tocará jugar en casa (ante Uruguay)".
Agregó que el del jueves será un duelo complejo. "Hay que estar pendientes de todos los detalles. Colombia es un rival duro, que saca puntos en casa", dijo Bravo, que además consideró que este partido con los "cafeteros" se asemejará al disputado en Copa América este año.
"Se puede asemejar a lo de ese día. Son selecciones peligrosas, que juegan bien de contragolpe y te dejan jugar, tenemos que estar atentos", indicó el jugador de Manchester City.
Mea culpa
También hubo un momento para un mea culpa. El portero afirmó que Chile no es el de antes: "Somos los primeros que nos damos cuenta de cuál es nuestro desempeño. No vamos a salir a mentir diciendo que hemos jugado fantástico, cuando no ha sido así. Somos de poner el listón bien alto y nos gusta ganar cuando el equipo juega bien, no nos gusta perder, no estamos acostumbrados a la derrota ni a las malas sensaciones".
Paredes, por su parte, aseguró que a sus 36 años es "un orgullo estar en la selección (...). Uno está para ayudar, para hacer las cosas bien. Somos un equipo donde tenemos que hacernos fuertes de visita y en casa", añadió.
Por último cerró diciendo que "cuando a uno lo llaman a la selección, tiene que ir, porque jugar por su país es algo inolvidable".