Secciones

Con tres formalizaciones comenzó a funcionar el tribunal mixto

Desde ayer la comuna cuenta con un Juzgado en materia penal, laboral y de familia.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Con tres controles de detención, dos por violencia familiar y uno por robo en bienes nacionales de uso público, empezó atender ayer el Juzgado de Garantías de Alto Hospicio, el que es parte de los tribunales mixtos que también incluyen a un juzgado de familia y uno laboral.

Para la fiscal jefe de la Fiscalía de Alto Hospicio, Virginia Aravena, esta apertura marca el inicio de "un deseo muy esperado" ya que tal como ella indicó hace muchos años que esperaban la instalación de este tribunal.

"Creemos que esto va mejorar las condiciones a la comunidad en general porque esto hace que la justicia y el sistema penal esté más cercano a la gente ya que se trata de un tribunal mixto que va ver materia laboral y de familia", indicó.

El recinto, ubicado de forma temporal en la intersección de Avenida Ramón Pérez Opazo con los Álamos, busca absorber en la parte penal Alto Hospicio el 27% de la carga del juzgado de Iquique, señaló la fiscal quien agregó que en materia de familia este porcentaje aumentaría.

En tal sentido, Rodrigo Gálvez, administrador del nuevo tribunal la comuna señaló estar preparados en recursos humanos y en sistemas para absorber dicha carga ya que cuentan con 22 funcionarios que incluye dos salas y tres jueces que verán las tres materias: penal, familia y laboral.

Además, se busca absorber el 35% de la carga laboral que tenía el Tribunal de Iquique, señaló Gálvez.

"Este tribunal esta pensado en absorber tranquilamente esa carga de trabajo y vamos a tener que esperar que transcurran los días para ver cómo se empieza a gestionar el movimiento del tribunal", añadió.

Primeras audiencias

A las 11.26 de la mañana se llevó a cabo la primera audiencia por un caso de violencia intrafamiliar. El imputado escuchó la acusación y no aceptó responsabilidad, desechando el ofrecimiento de juicio simplificado. Como magistrada actuó la jueza Maritza Campos; como defensores Enmanuel Toloza y el Jefe de Estudios de la Defensoría Regional de Tarapacá, Gabriel Carrión. Por el Ministerio Público estuvo presente la fiscal Virginia Aravena.

Para el martes 15 de noviembre se espera la inauguración oficial de las instalaciones que contará con la participación del Presidente de la Corte Suprema, Ministro de Justicia y autoridades locales.

Cabe destacar que el edificio definitivo estaría ubicado en pasaje Salitrera Iris detrás del estadio Julio Martínez Prádanos y que su construcción estaría lista para finales del próximo año junto a las nuevas instalaciones de la Fiscalía.

20.876 es la ley que creo tres juzgados a nivel nacional en Alto Hospicio, Mejillones y Cabo de Hornos.

Vecinos critican efectos del paro de los funcionarios públicos

E-mail Compartir

Distribución de agua, operativos veterinarios y de aseo programados con anticipación, son los únicos turnos éticos que se vienen atendiendo en la Municipalidad de Alto Hospicio. Ello, transcurridos 13 días del paro indefinido de los funcionarios públicos, así lo informó personal de dicho establecimiento.

En tanto desde el Cesfam informaron que las atenciones para hoy estarán programadas en la sala de curaciones de pie diabético y úlceras, entrega de medicamentos y alimentos; atención dental de urgencia y embarazadas; tomas del PAP por la matronas, entrega de certificado de control de niño sano, además del vacunatorio.

Si bien dichas medidas de atención de turnos éticos apacigua un poco el ambiente, son varios los vecinos que se están viendo afectados por tales medidas y que desde muy temprano se acercaron ayer a las afueras del municipio para preguntar sobre sus trámites.

Tal es el caso de Sandro Condori quien cuenta que hace dos semanas llega todos los días al municipio para ver cuándo puede dar la prueba teórica para sacar la licencia de conducir. Señaló "que hasta ahora no me han dado ninguna solución y el problema es que yo tengo la fecha para dar el examen antes del 10 de noviembre y ahora no sé que va pasar porque ya tengo pagado todo".

La misma angustia vive Rodrigo Valdez quien comenta que necesita hacer el pago de permiso de circulación y "que lamentablemente no tiene respuesta hasta hoy". Agrega que tenía que viajar el jueves pasado y ahora solo tengo que esperar", indicó.

breve

E-mail Compartir

Atención es normal en oficinas de registro civil de la comuna

A 13 días de iniciado el paro de los funcionarios públicos, las oficinas de Registro Civil de Alto Hospicio viene atendiendo de forma normal, así lo informó Ema Moreno, directora de Registro Civil Región de Tarapacá.

"Las atenciones en el Registro Civil de Alto Hospicio no se han detenido, a pesar de las movilizaciones que realizan los funcionarios públicos en todo el país", señaló la funcionaria quien agregó que "si bien se han adherido a la movilización, los trabajadores del servicio han demostrado su compromiso con la comunidad no realizando interrupción de las atenciones". Se están realizando trámites como la obtención de cédulas y pasaportes, vehículos, certificados, entrega de clave única, además de matrimonios y acuerdo de unión civil.