Secciones

Joven lleva 12 años a la espera de un trasplante de riñón

Permanece hospitalizada y con parálisis en brazos y piernas. Tío hizo emotivo llamado a la comunidad.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Ignacia Polanco cumplió sus 18 años internada en una sala de la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI) del Hospital Ernesto Torres Galdames de Iquique debido a una parálisis parcial que la tiene inmovilizada de brazos y piernas.

Esta adolescente, quien recientemente adquirió la mayoría de edad, lleva 12 años en espera de un trasplante de riñón. A pesar de esta situación venía haciendo su vida normal, realizando su práctica de enfermería en un asilo ubicado en Alto Hospicio.

Sin embargo, después de constantes vómitos, hace cinco días, Ignacia fue ingresada al hospital por dolores en el brazo derecho que después se le complicaron con la inmovilización de la pierna derecha.

"El cuadro de mi sobrina fue de menos a más", aseguró Violeta Cepeda, tía de la adolescente, quien agregó que "nosotros ingresamos por un dolor en el brazo y hoy (ayer) ya no puede ni mover la lengua. La neuróloga al principio nos dijo que se trataba de un accidente cerebrovascular que mediante un escaner se descartó, luego le hicieron una resonancia porque podía ser un tumor y después nos dijeron que era una inflamación del cerebro", dijo.

Larga espera

Para Zócimo Silva -tío a cargo de la niña desde que ella tenía seis años- la salud de su sobrina se ha ido debilitando más debido a la larga espera por ser trasplantada. "Llevamos 12 años esperando por un riñon", aseguró.

"Nosotros la vemos más deteriorada porque tres veces a la semana la dializan y consume más de cinco pastillas, pero ella tiene tantas ganas de vivir que por eso creo que se mantiene viva". Agregó que según la neuróloga a cargo -Carolina Montalva- su sobrina está con riesgo vital y que puede morir producto de esperar tanto su trasplante.

Consultado al respecto, el director del recinto asistencial, Aldo Cañete, informó que la paciente se encuentra internada con un cuadro autoinmune agudo y "recibe todas las atenciones necesarias para el tratamiento de este tipo de patologías".

Según informó la familia se está a la espera de una evaluación para el posible traslado de la paciente al Hospital del Salvador.

Trasplantada

Cuando Ignacia tenía cuatro años se sometió a un trasplante que no prosperó debido a no tener los cuidados adecuados. "El riñón funcionaba bien, el problema es que los papás no supieron darle el tratamiento adecuado", dijo el tío a cargo.

Para el director del recinto "a la paciente se le han otorgado todas las atenciones que ha requerido desde hace más de quince años. La joven ya fue trasplantada en una oportunidad", aseveró.

4 años tenía Ignacia Polanco, cuando fue sometida a un trasplante el que no sirvió.

Breve

Con colorido mural celebran Día Nacional de la Fauna Chilena

E-mail Compartir

La Alianza Gato Andino (AGA)con el apoyo de CONAF Tarapacá, crearon un mural del gato andino y su ambiente en el frontis de la escuela básica de Enquelga, localidad ubicada al interior del Parque Nacional Volcán Isluga, ello para conmemorar el Día de la Fauna Chilena.

La obra realizada por reconocidos muralistas de la brigada Ramona Parra, contó con la activa participación de la comunidad local, incluyendo adultos mayores, profesores, carabineros, niños, quienes aportaron elementos propios de la cosmovisión andina para confeccionar su diseño y posterior pintado.

El mural tiene como imagen central al gato andino andino, especie embajadora del tercer Día Nacional de la Fauna Chilena, y que actualmente está clasificada en peligro de extinción.

Con una caravana transportistas escolares protestarán por bono

E-mail Compartir

Transportistas escolares realizarán una caravana por todo Iquique para demostrar su molestia por haberles quitado un bono de cerca de 70 mil pesos que recibieron entre 2010 y 2014, según la presidenta de la agrupación de la Zona Norte de Iquique y representante regional de Confentetuch, gremio que los representa a nivel nacional, Rosa Figueroa Castillo.

La dirigente agregó que hasta ayer 42 transportistas escolares habían confirmado su presencia en la caravana que comenzará a las 10 de la mañana en la calle Capitán Roberto Pérez, para luego seguir por la Península de Cavancha, Vívar, Tarapacá, Arturo Fernández, Serrano, hasta llegar a la Intendencia. Se podrían sumar transportistas escolares de Alto Hospicio.

Terminarán su marcha en la intendencia regional para entregarle a la intendenta, Claudia Rojas, una carta que le envía la presidente nacional del gremio, Verónica Contreras. El acto se replicará en las demás regiones que también se unirán a esta movilización.

Bono

Figueroa explicó que ellos luchan por el mismo bono anual que actualmente están recibiendo los taxis colectivos. "Antes, aparte de ellos, los conductores del transporte escolar y de taxis básicos también lo recibían. Sin embargo, desde el 2015 que no lo dan".

Hoy en la región, según Figueroa, hay cerca de 150 transportistas escolares que trabajan en colegios municipales, subvencionados y particulares, y en otros establecimientos.