Secciones

Consulado de Colombia móvil estará a partir de mañana en Iquique

E-mail Compartir

Una medida para facilitar sus trámites beneficiará a los residentes colombianos en Iquique, ya que el Consulado de ese país que funciona en Antofagasta, a través de su sitio web, informó que los días 10, 11 y 12 de noviembre estarán funcionando con una unidad móvil en Iquique en la calle Pedro Lagos 1027.

En el texto publicado en el portal del Consulado de Colombia se especificó que las atenciones serán desde las 8:00 horas hasta las 18:00, donde se podrán hacer distintos servicios y trámites consulares.

Dentro de estos trámites estarán el de la solicitud de pasaportes, apostillas, autentificaciones, certificaciones, reconocimiento de firma y registraduría.

Gobernación planificó fiscalización a sectores complejos de la ciudad

E-mail Compartir

Continuar con las fiscalizaciones a los sectores complejos de la ciudad y planificar acciones de cara al verano fueron dos de los temas que se trataron en la reunión del subcomité provincial de seguridad pública que presidió el intendente (s) Francisco Pinto.

"En esta reunión abordamos tres temas. El primero, como se acerca el verano, se trabajó en la coordinación de la Armada, Municipalidad de Iquique y Carabineros en el borde costero. El segundo tema fue el sentido que tienen las jornadas de capacitación en prevención y autocuidado que realiza la gobernación junto a Carabineros, la PDI y otros organismos públicos, en términos de relevar la importancia del autocuidado y la cultura de la prevención, especialmente en esta ciudad" , dijo Francisco Pinto.,

El tercer tema abordado en la reunión del subcomité está relacionado con las fiscalizaciones que coordina y lidera la gobernación "en aquellos sectores complejos que son denunciados por dirigentes y vecinos. Allí, junto a Carabineros, PDI y servicios públicos se realiza una fiscalización integral. También como gobernación seguiremos apoyando al Primer Juzgado de Policial Local de Iquique en las fiscalizaciones a los cités que presentan un alto riesgo al carecer de permiso de edificación y contar con malas conexiones eléctricas, transformándose en un riesgo para el resto de la comunidad", dijo el intendente (s).

A la reunión asistieron Carabineros, PDI, Armada, Municipalidad de Iquique, Seremi de Salud, Servicio de Impuestos Internos, SAG y Dirección del Trabajo.

Rampas ponen en peligro a camioneros y micreros

Pertenecerían, principalmente, a extranjeros. Transporte busca una solución para este año.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

La cantidad de rampas ubicadas en la avenida Las Cabras, cerca de la Zofri, se han convertido en un "dolor de cabeza", sobre todo para los camioneros y micreros que transitan por ese sector, por ocupar un espacio considerable de la calle, lo que dificulta la fluidez del tránsito por ambas direcciones.

Por esto que la asociaciones de camiones Puerto Iquique y Tarapacá se han reunido con autoridades de la Seremi de Transporte y otros organismos, para encontrar una solución que signifique el retiro de las rampas, que ayer eran cerca de 20. Además, habían cinco trailers de autos con patente boliviana.

"Nosotros debiéramos tener las dos pistas desocupadas para trabajar como corresponde. Ésto a nosotros nos complica a diario", dijo Gino Salfati, uno de los encargados de la comisión Stacking de Puerto Iquique, la que tiene la labor de transportar los camiones.

Micreros

A choferes de la línea 10 de microbuses, que a diario transitan por Las Cabras, también les genera un problema, en especial en la noche, que varias rampas ocupan cerca de la mitad de una de las vías con dirección a la Zofri y el puerto.

"Uno tiene que estar muy atento para no pegarle a una rampa. Además, hay que disminuir la velocidad, no manejamos a más de 30 kilómetros por hora. Hay que andar 'ojo al charqui', como dicen. En la noche, incluso, es más complejo por la falta de iluminación en ese lado", dijo el chofer René Silva.

Solución

Transporte informó que se está planificando la creación de un estacionamiento en el Parque Empresarial de Alto Hospicio, para los transportistas que no tienen un lugar para dejar sus camiones.

2004 puntualmente en abril, los vecinos de Las Cabras conocieron el proyecto de ampliación de la avenida para mejorar el flujo de vehículos de carga.

Iglesia católica inicia el mes dedicado a la virgen María en las parroquias

E-mail Compartir

Con misas en distintas parroquias de Iquique y Alto Hospicio comenzó ayer el Mes de María, cuyo objetivo es recordar y honrar la figura de la virgen como madre de Jesús y de todos los hombres.

Es así que las comunidades católicas planificaron la actividad central que se desarrolla durante el mes, como es el rezo del Rosario.

Al respecto, la Catedral "Inmaculada de Concepción", esperará a los devotos todos los días a las 19 horas hasta el próximo 8 de diciembre, momento en que se celebrará también el aniversario de esta parroquia.

Por su parte, la parroquia Santa Rita de Casia, realizará la oración en honor a la virgen todos los días a las 18:30 horas. Además, indicaron que a partir del sábado 12 de noviembre se realizará el "Rosario del Alba", planificado para las 7 horas en Santa Rita, para luego ir rotando a las capillas San Martín de Porres el sábado 19 y a Nuestra Señora de la Esperanza el próximo 26 , para luego el 3 de diciembre volver a la parroquia Santa Rita.

La iglesia del sector Campanario, rezará a diario a las 19 horas.

En tanto, en la iglesia San Antonio de Padua, el Santo Rosario se llevará a cabo, hasta el 8 de diciembre, a las 19:15 horas.

18:30 horas, se rezará el rosario en la parroquia Santa Rita de Casia, ubicada en playa Blanca.