Secciones

Breve

Concejo aprueba construcción de sede vecinal y Fondeves

E-mail Compartir

La aprobación de la construcción de una sede para la junta vecinal José Miguel Carrera por $120 millones así como $18 millones que beneficiarán a 10 juntas de vecinos a través del Fondeve fueron parte los acuerdos logrados en el Concejo Municipal de Iquique, donde solo se ausentó la concejal Danisa Astudillo.

Otro punto relevante fue el visto bueno a la licitación para la compra de servicios de profesionales que apoyan el área de proyectos. Al respecto, el alcalde suplente Mauricio Soria refirió que a partir de 2017 deberán generar una propuesta para aumentar su planta de profesionales, ya que actualmente deben licitar sus servicios.

Asimismo se aprobó otras dos licitaciones para proveer los servicios de aseo y mantención de áreas verdes y del programa de apoyo a las organizaciones comunitarias.

Municipio busca medidas para ordenar comercio ambulante

Reactivará el pasaje Alessandri que no es usado y reubicará a los comerciantes de Vivar.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hace dos meses se dispuso el pasaje Alessandri para ubicar a los comerciantes ambulantes que se instalaban en calle Tarapacá. Hoy ese espacio luce vacío y es utilizado por unos pocos vendedores que ocupan la vía pública en calle Patricio Lynch con Tarapacá para ofrecer sus productos, asumiendo el riesgo de ser multados y que les quiten la mercadería.

Ayer parte de este grupo llegó hasta el concejo municipal para exponer, a través del edil Felipe Arenas, que sus ventas bajaron desde que llegaron a este lugar, por lo cual solicitó un ordenamiento del comercio.

"Acá no pasa nadie, de 14 comerciantes quedamos ocho y los que quedan se tienen que poner en la esquina porque si no, no vendemos", reclamó una comerciante, quien no se identificó por temor a que le quiten su permiso.

En un simple recorrido por el centro de la ciudad, se observan algunos ambulantes en calle Tarapacá quienes se retiran al paso de los inspectores municipales. Los fines de semana vuelven a tomarse la calle, pero en mayor cantidad.

Por su parte, los vendedores que antes estaban en calle Ramírez también reclaman bajas ventas. "No nos ha ido bien, pero debemos acatar la ordenanza", lamentó Carmen Valenzuela, una de las locatarias del pasaje O'Stadio.

"No molestábamos a nadie a allá (Ramírez) porque no hay comercio, acá tenemos problemas de delincuencia, nunca viene un carabinero", manifestó la comerciante quien cuestionó que otros vendedores siguen en el centro.

Una situación difícil de resolver para el presidente de la Cámara de Comercio Detallista de Iquique, Franco Sciaraffia, quien reconoció que actualmente existe más orden. "Antes era incontrolable, pero ahora se ve que calle Tarapacá está más restringida y eso se agradece".

No obstante refirió que en Iquique el tema era difícil de abordar ya que muchas familias lo adoptaban como una forma de vida. "No quieren pagar arriendo e impuestos", refirió.

El dirigente expuso que se requería de un departamento de fomento productivo para apoyar a todas esas familias en una iniciativa más a largo plazo y que apunte a su regularización, reconociendo, eso sí, el difícil momento económico que obligaba a algunos a ocuparse en el comercio informal.

Municipio

Al consultar sobre las medidas adoptadas para controlar el comercio ambulante, desde la Municipalidad de Iquique señalaron que siguen con su labor de fiscalizar los distintos puntos de la comuna, principalmente el centro, donde además los empadronan y evalúan su condición social.

Ayer en el concejo municipal, el alcalde suplente Mauricio Soria informó que instruyó la construcción de un portal en el pasaje Alessandri y que no se cobrará el uso del suelo, solo el permiso municipal. Asimismo agregó que extenderán la invitación a otros rubros para que puedan ocupar la infraestructura dispuesta por el municipio, consistente en 48 puestos.

Por último dijo que quieren reubicar a los comerciantes de calle Vivar, debido a la estrechez de la vereda y que la intención de su administración es que los ambulantes regularicen su situación.

14 comerciantes se ubican en el pasaje Alessandri, quienes antes se instalaban en Tarapacá.