Secciones

Aprueban fondos para reparar centro Teletón

E-mail Compartir

La Comisión de Desarrollo y Equidad Social del Consejo Regional aprobó el proyecto "Conservación Infraestructura Instituto Teletón de Iquique", lo que debe ser ratificado en el pleno de hoy.

El director de Teletón Iquique, Julio Volenski, comunicó que la iniciativa busca mejorar un edificio "muy querido por los iquiqueños" en el que se rehabilitan 850 niños.

La idea, dijo, es que el dinero que se aportará este 2 y 3 de diciembre cuando se junten $30 mil millones, vaya destinado a la rehabilitación y no a infraestructura.

El proyecto modificará superficies y techumbres, mejorará la climatización, e instalará rampas de evacuación y mayores bodegas. Según Volenski, la inversión alcanza los $920 millones con una ejecución de 10 meses.

Hoy la intendenta Claudia Rojas también presentará el proyecto "Control y Prevención Población Canina y Felina Región de Tarapacá", el que ya fue aprobado en la Comisión de Salud liderada por la consejera Roxana Vigueras.

"Es un proyecto para fomentar y educar en la tenencia responsable de mascotas con cuentos, libros, pendones, campañas en colegios, vacunación de perros con y sin dueño, desparasitación, esterilización, baño sanitario, y un chip para perros y felinos", explicó la core.

El proyecto tiene un costo de $454 millones y considera una ejecución de 18 meses, a través de una clínica móvil y profesionales contratados por la empresa a licitar.

Intendenta Rojas no descartó ser diputada

Dijo que puede contribuir a la región desde su cargo actual "o en otro".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La intendenta Claudia Rojas se refirió a las versiones que apuntan a su posible candidatura a diputada en 2017, y si bien no lo confirmó, tampoco lo descartó de plano, asegurando que es posible servir a la región desde "muchos espacios", aunque por ahora debe responder a La Moneda.

"Cuando uno está en el servicio público hay muchos espacios en los cuales uno puede servir al país, por lo pronto yo tengo una responsabilidad que me ha asignado la Presidenta de la República de liderar una región como es Tarapacá, a la que quiero mucho y en la cual hay muchas cosas por hacer. Hoy estoy abocada a eso, a servir fielmente al cargo y con mucha lealtad a la Presidenta y a la gente", expresó.

La autoridad agregó que "no se trata de descartar o confirmar", pero que el servicio público "indudablemente" se puede ejercer como intendente o diputado. "Mi meta es poder contribuir, sea en este espacio o en otro", reconoció.

Concejala

Los intendentes interesados en llegar al Congreso deben renunciar a sus cargos un año antes de la elección. Y hay otras posibles postulaciones, como la eventual candidatura a diputada de la concejala iquiqueña Danisa Astudillo del Partido Socialista, misma colectividad de la que Rojas es simpatizante.

Hasta ahora Astudillo, quien como edil también debe renunciar un año antes para participar en las parlamentarias, no ha comunicado si dejará o no el concejo municipal.

"Me carga la política ficción. Cuando tomo mis decisiones las anuncio oportunamente", expresó brevemente, asegurando que está concentrada en la dirección regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

Reemplazo

Lo que sí reconoció Astudillo es que, en caso de renunciar, asumiría en su lugar la segunda opción más votada en la lista del PS, la comunicadora radial Carla Bruna, quien sería edil por solo 15 días, ya que los nuevos concejales asumirán el 6 de diciembre.

Bruna aclaró que hasta ahora no hay ningún pronunciamiento oficial.

"Ella debería renunciar no más allá del 19 de noviembre para su eventual presentación a candidata, pero no he recibido ninguna confirmación. Todo está sujeto a su decisión. Entiendo que sí o sí renuncia", evidenció.

Bruna ocupó el lugar de Flavio Rossi, quien si bien falleció antes de las elecciones de 2012, igual apareció en la papeleta, ya que ésta no se alcanzó a modificar. En esa oportunidad los votos fueron para su reemplazante.

19 de noviembre de 2017 es la fecha fijada para las elecciones a diputados y senadores.