Secciones

Funcionarios municipales retoman paro este lunes

E-mail Compartir

La tarde de ayer la Asociación de Funcionarios Municipales de Iquique decidió retomar el paro este lunes 14 de noviembre. Así lo informó el presidente del gremio, Juan Araya, quien explicó que las oficinas del edificio municipal y el Juzgado de Policía Local no atenderán a público desde las 8 de la mañana.

"En el Departamento de Rentas Municipales, Dideco, Dirección de Obras, Asistencia Social, Dirección de Tránsito, ya sea renovación o tramitación de licencia, tampoco habrá atención al público", expresó el dirigente.

Sobre qué servicios estarán disponibles Araya aclaró que la Farmacia Municipal si funcionará en su horario normal, mientras que casos como el pago de partes que cumplen 5 días serán aceptados.

"Si alguien tiene un plazo de cinco días y va en el día número cuatro puede pagarlo el día martes si en un caso extraordinario se levanta el paro. También emergencias de salud que revisamos caso a caso. El paro es sólo el día lunes y, como se viene haciendo, el mismo lunes se decidirá si continúa o no la paralización", cerró.

8 de la mañana comienza el paro de actividades en el edifico consistorial.

Injuv realizará hoy primera jornada de Cine Itinerante

E-mail Compartir

El Injuv lanzará hoy a partir de las 18 horas un ciclo de Cine Itinerante, en la sede la Junta Vecinal Manuel Castro Ramos, ubicada en calle Santa Rosa Nº 3058, esquina Cardenal Caro.

La idea tiene como fin acercar la cultura y el arte a todos los jóvenes y durante el 2016 el Cine Itinerante de INJUV realizará 72 funciones a lo largo del país alcanzando a más de 14 mil jóvenes. Dentro del stock de películas de la iniciativa se encuentran: "Sin Filtro", "Historia de un Oso", "Colonia", "Jurassic World", "Zoorlander 2", entre otras, todo ello bajo el programa "Sin Butacas Vacías", impulsado por el Gobierno a través de Injuv.

Invitan a encuentro de jóvenes indígenas en el Tamarugal

E-mail Compartir

Hoy y mañana tendrá lugar el encuentro de jóvenes del Área de Desarrollo Indígena "ADI Jiwasa Oraje", denominado "Pacha Mama Jark'anapaq" o "Por la defensa de la madre tierra", que surge en el marco del convenio de fortalecimiento de organizaciones indígenas entre la Gobernación Provincial del Tamarugal y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena Conadi en Tarapacá.

La actividad se realizará en la ecozona Mamiña-Macaya, una de las 10 ecozonas que componen el ADI Jiwasa Oraje, y contará con la participación de expositores locales, nacionales e internacionales abordando temas como: Descolonización y desarrollo del movimiento indígena; Reconocimiento constitucional de los pueblos originarios, legislación nacional e internacional; Conflictos territoriales, autodeterminación y defensa de los recursos naturales; El rol de la mujer indígena; y otros.

Este es el cuarto año consecutivo que los jóvenes indígenas del ADI Jiwasa Oraje se convocan en un encuentro territorial.

Sector salud seguirá en Paro Nacional sólo con turnos éticos

Colegio de Médicos llamó a marcha para el próximo jueves 16 sin paralizar su trabajo.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Este fin de semana no habrá mayores novedades en cuanto al Paro Nacional convocado por la Anef en rechazo al reajuste del 3,2% propuesto por el Ejecutivo.

En Iquique el presidente regional de la Fenats, Wenceslao Buch, indicó que mantendrán los turnos éticos en las áreas críticas del Hospital Regional de Iquique y que la paralización continuará durante el sábado y el domingo, a la espera de que el Gobierno retome las negociaciones para lograr un reajuste en el sector público.

Desde la dirección del Hospital se informó que van 11 operaciones suspendidas. En ese orden, la urgencia ha tenido una sobrecarga mayor a la normal y aunque de manera más lenta, de todas formas están atendiendo a todos los pacientes.

Mientras en el consultorio de especialidades, CAE, cumplen con todo lo que estaba programado, salvo en lo dental y endoscopía que atienden sólo urgencias.

Colegio médico

Este viernes el Colegio Médico de Chile (Colmed), a través de un comunicado de prensa, advirtió que están atentos a la situación y si bien los doctores no se han sumado a las paralizaciones, podrían hacerlo en el futuro.

"Como Colegio Médico no hemos llamado a la paralización, pero la realidad actual de los recintos de salud es que no funcionan con normalidad ante la falta de personal del equipo de salud. Llamamos a los médicos a reforzar áreas críticas para asegurar la mejor atención a los pacientes", expresaron en el comunicado y añaden que han recibido información de todo Chile y la mayoría de los consultorios no entrega atención, sólo turnos éticos lo que en consecuencia generó problemas en los servicios de urgencia por falta de personal, anunciando que ante la situación llaman a una marcha.

"Convocamos a los médicos a marchar el próximo 16 de noviembre a las 11 horas en todo el país en apoyo a los equipos de salud que exigen y merecen un reajuste digno. El viernes 18 de noviembre se reunirá el Consejo General del Colegio Médico y evaluaremos otras medidas si aún no hay solución al conflicto", cierra.

Finalmente el presidente provincial de la Anef, Héctor Rojas, confirmó que el paro seguirá mientras el Gobierno no se siente nuevamente a hablar con los dirigentes. "No hay ninguna señal del Gobierno de mejorar la situación y, por ende, seguimos en paro. Tengo entendido que hay algunos servicios que van a trabajar este fin de semana. Conversé con el dirigente de Aduanas y me informó que van a trabajar pero no sé otros servicios", expresó Rojas y finalizó diciendo que el lunes decidirán qué acciones tomarán para manifestarse la próxima semana.

Compin

En cuanto al servicio de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (Compin) de Tarapacá, la Seremi de Salud, Patricia Ramírez, informó que indicó que desde el jueves 10 de noviembre se retomó la venta de talonarios de licencias médicas, la cual al igual que la atención de público, será en los horarios habituales de la Compin, entre las 9 y las 13:30 horas.

16 de noviembre será la marcha que convocó el Colegio Médico.