Secciones

Usuarios evaluaron el nuevo directorio de la Zona Franca

Mientras a algunos les pareció acertado el cambio, otros se decepcionaron ante nombres que no son de la región.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

El jueves pasado el Sistema de Empresas Públicas (SEP), socio mayoritario del sistema franco, revocó al directorio de Zofri S.A, designó a tres nuevos directores y confirmó a cuatro integrantes que ya estaban en esta instancia.

Es así como Gabriela Krauss, Magdalena Balcells y Juan Carlos Toledo se integraron en reemplazo de Benjamín Holmes, Giorgio Macchiavello y el renunciado Patricio Sesnich, designaciones que no dejaron indiferentes a los usuarios de Zofri.

Darío Blanco, gerente general de la Asociación de Usuarios de Zofri señaló que para ellos no es esencial que los integrantes del directorio sean de la región, pues lo más relevante es que pertenezcan al área empresarial.

"Con habilidades comerciales, enfocados en negocios, de manera, que puedan entender plenamente cuál es la relación que hay entre la administradora y los arrendatarios", comentó.

Blanco destacó el reingreso de Juan Carlos Toledo al directorio, recalcando su condición de empresario exitoso en la región (es dueño de la cadena de hoteles Terrado). "A mí me da tranquilidad que al menos haya una persona de acá", aseguró.

Asimismo, indicó que la designación de Magdalena Balcells le parece buena, ya que es "una persona muy capacitada".

Misma opinión sobre ella tiene el gerente general de la Asociación de Empresarios de Zona Franca Iquique, Jaime Olivares, para quien su experiencia como directora de Gestión Estratégica y Asuntos Públicos de Codelco, entre otras, le dará una posición muy relevante al interior del directorio.

"El nombramiento de ella es muy atinado. Tiene un currículum impresionante y confiamos plenamente en que hará la gran reingeniería que necesita sí o sí la Zona Franca de Iquique. Ella es experta en el tema", expresó.

Olivares agregó que aunque no sea elegida presidenta del directorio de Zofrisa "moverá los hilos" dentro de la instancia.

Mucho más crítico que sus pares fue el presidente de la Unión de Empresarios Zofri, Issa Jaafar, quien no avala que la mayoría de los directores no sean tarapaqueños.

"Tiene que ser gente de Iquique, que represente a los usuarios de Zona Franca y no personas que vengan designadas desde Santiago a cumplir funciones, recibir sueldos y 'chao Iquique'", recalcó.

De todas formas, la única crítica que compartieron los tres representantes de los usuarios fue que aún Zofrisa no designa gerente general y gerente comercial. Cargos vacantes hace más de un mes.

A nivel político, el senador Fulvio Rossi fue bastante duro con las designaciones y señaló que Zofri se ha transformado en "una caja pagadora de favores políticos".

"Existe gente en la zona muy capacitada, que conoce el sistema y que tiene compromiso con la región", advirtió sobre la poca presencia de personas oriundas de Tarapacá en el directorio.

14 de noviembre se escogerá al nuevo presidente del directorio de Zofri S. A., según información de la propia administración.