Secciones

Cae en un 33% entrega de licencias de conducir

Expertos creen que disminución es por exigencia en las pruebas.
E-mail Compartir

Claudia Bermudez

Entre julio y octubre de este año, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Iquique otorgó y renovó 4 mil 405 licencias de conducir, cifra un 33% menor a las de 2015 cuando se dieron 6 mil 726 en este mismo periodo.

Según especialistas en el sector esta cifra reflejaría que los parámetros de exigencia en las pruebas teóricas y prácticas son más rigurosos siendo menos los iquiqueños que se animan a sacar la licencia de conducir sin estar bien preparados.

De acuerdo a lo informado por el municipio, de las más de 4 mil licencias renovadas, 2 mil 795 corresponden a no profesionales Clase B, de las cuales 1.806 pertenecen a hombres y 989 a mujeres.

Posibles factores

Para Tamara Padilla, jefa regional de Automóvil Club, la baja se debería a que "ahora no es sólo cuestión de memorizar sino de aprender, entender y tener una actitud frente a la ley y al manejo defensivo".

Al respecto, el seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré, comentó que estas cifras demostrarían que los conductores nuevos aprueban con un conocimiento más amplio.

"De esta forma tendremos menos pero mejores conductores anualmente, lo que permitirá disminuir la tasa de accidentes que ocurran", aseguró.

Con lo anterior, las estadísticas también muestran que este año las licencias rechazadas tanto en el examen práctico como en el teórico llegarían a las 111 para hombres y 51 para mujeres, frente a las denegadas de 2015 cuando fueron 231 y 138, respectivamente. La cifra llama la atención al ser las mujeres las que muestran menos cantidad de rechazos.

Para la Dirección de Tránsito, los principales errores que cometen los usuarios que realizan su examen teórico son principalmente la falta de comprensión lectora, mientras que en el caso del examen práctico los errores más frecuentes son no señalizar cuando se cambia de pista, conducir a tirones un vehículo mecánico, no detenerse en la señalética Pare y no respetar el paso peatonal.

51 licencias fueron las denegadas a mujeres este año frente a las 138 del año pasado.

Firman carta para apoyar reelección de Fulvio Rossi

E-mail Compartir

Autoridades regionales firmaron una carta en apoyo al senador Fulvio Rossi tras su renuncia al PS, valorando "el aporte que durante todos estos años ha hecho a nuestra ciudad, Tarapacá y el país".

La misiva destaca la postura de Rossi en pro de la justicia, igualdad y el bienestar. "Es por este compromiso que Fulvio ha contado siempre con grandes niveles de apoyo ciudadano", dice el texto, asegurando que ese respaldo se mantendrá durante las parlamentarias.

Junto con criticar la "persecución política" de sus supuestos "aliados" en la Nueva Mayoría, los firmantes se ponen a disposición de su campaña a la reelección senatorial.

Entre quienes firman aparece Luigi Ciocca (Gobierno), Jaime Hip (Trabajo), Johann Vieira (Deportes), Paula Soto (Sename), Liliana Valenzuela (Deprov), y el exintendente Mitchel Cartes (concejal electo de Iquique).

Otros igual suscriben pero sin rúbrica: Rosa María Alfaro (Diplad), Patricia Pérez (actual core y ex Sernam), Eugenio Hidalgo (Obras Públicas) y Francisco Prieto (Educación).

"En la región la Nueva Mayoría está dividida desde el 1 de febrero de 2014, cuando el diputado Hugo Gutiérrez no logró su objetivo de tener un intendente bajo su alero. Hoy vemos como Patricio Martínez, Juan Marroquín, Gonzalo Prieto, y tantos que criticaban al sorismo, son peones de Soria, solo para contar con el apoyo en las parlamentarias", acusó Mitchel Cartes.

El exjefe regional aseguró que el PS seguirá apoyando a Rossi, detallando que solo tres militantes no lo respaldan: Danisa Astudillo, Rubén Berríos y Juan Carlos Zavala.