Secciones

Asociación de vóleibol local recibe 5 millones para torneo juvenil

E-mail Compartir

La Asociación Deportiva Local de Vóleibol de Alto Hospicio se adjudicó 5 millones de pesos a través del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte), que otorga el Instituto Nacional de Deportes.

De acuerdo a lo señalado por el presidente de dicha asociación, Claudio Barraza, el monto adjudicado será utilizado para la organización del Campeonato Juvenil de damas y varones, cuyo evento deportivo reunirá a jóvenes hospicianos que representarán a los clubes de vóleibol local.

"Este monto nos sirve para masificar el deporte del vóleibol en la comuna de Alto Hospicio, es por esa razón que realizaremos un torneo juvenil de damas y varones para potenciar esa categoría. Tenemos fecha tentativa entre el 7 y 10 de diciembre, pero eso dependerá de la disponibilidad de los gimnasio", explicó Claudio Barraza.

La Asociación de Voleibol de Alto Hospicio se formó en el año 2007, y son un total de 9 clubes los que integran la mencionada agrupación distribuidos entre hombres y mujeres entre las categorías juvenil y adultos.

La entrega del fondo estuvo encabezada por el director regional del IND, Luis Ávalos, junto al seremi de Deportes, Johann Vieira, cuya ceremonia se realizó en las dependencias del Instituto Nacional de Deportes.

9 clubes pertenecen a la Asociación Deportiva Local de Vóleibol de Alto Hospicio.

En terreno

Harán operativo de Aguas del Altiplano en sector La Pampa

E-mail Compartir

El próximo jueves funcionarios de la empresa sanitaria Aguas del Altiplano realizarán un operativo en el sector de La Pampa a partir de las 18 horas para los vecinos del sector de la junta de vecinos Alto Molle, quienes podrán resolver dudas en la oficina en terreno que en esta oportunidad se instalará en el pasaje 11 N°3062.

En esta ocasión, los vecinos podrán acercarse para resolver dudas e inquietudes con el personal técnico y comercial. Asimismo, realizarán una revisión a los grifos y medidores de la población y también entregarán información sobre la nueva boleta electrónica, cómo acceder al subsidio de agua potable que brinda el Estado, entre otros beneficios implementados este año como es el aplazamiento de corte y pago.

Terreno para colegio estaba destinado a uso habitacional

Los consejeros regionales pidieron a la intendenta aclarar descoordinación.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Un bochornoso episodio se vivió en el último pleno del Consejo Regional el jueves pasado, cuando los consejeros se aprestaban a aprobar el proyecto "Construcción Colegio Municipal Alto Molle, Comuna de Alto Hospicio", iniciativa que había sido recomendada favorablemente por la Comisión de Educación unos días antes, el martes.

En ese momento, la intendenta Claudia Rojas y funcionarios del Gobierno Regional de Tarapacá se apresuraron en aclarar que el proyecto no podía ser aprobado ya que ni siquiera debía estar en tabla para su discusión, situación que para los cores dejó entrever una clara desprolijidad y falta de coordinación en el Gore.

El terreno donde se construiría el colegio no podía ser destinado a uso municipal ya que Bienes Nacionales se lo comprometió a un comité de vivienda, un punto que el Core desconocía.

La más molesta fue la presidenta de la Comisión de Educación Patricia Pérez. La consejera lamentó que se les hiciera perder el tiempo en discutir un proyecto que después no podría ser aprobado. La explicación inicial del Ejecutivo fue que el miércoles se había hecho retiro de la iniciativa, la que igualmente llegó al plenario.

"Al constituirse la comisión surge la información de que el terreno sigue siendo de Bienes Nacionales pero para vivienda y no para el municipio. Eso se supo de manera verbal pero sin documento formal. Acordamos manifestar nuestro reclamo al Ejecutivo por la falta de precisión en la información, se pidió iniciar una investigación sumaria y buscar una solución. Acá hay hechos y responsabilidades que deben ser precisadas. Hay niños, niñas, familias que están esperando colegios", manifestó Pérez.

Prioridad

El seremi de Educación, Francisco Prieto, aclaró que se le dará prioridad al establecimiento municipal de La Pampa, mientras se termina de escoger un nuevo terreno para el recinto de Alto Molle.

"Yo diría que aquí hay un tema que tiene relación con Bienes Nacionales. La Municipalidad de Alto Hospicio le pidió a Bienes Nacionales en agosto de 2015 este terreno e insistió en mayo de 2016, pero en septiembre se le comunicó al municipio como sostenedor, que el terreno estaba destinado para un comité de vivienda. Correspondería que Bienes Nacionales informara a todas las instituciones públicas involucradas", aseguró el seremi.

2015 es el año en que la Municipalidad de Alto Hospicio solicitó a Bienes Nacionales el terreno.