Secciones

Escuela Ciudadana se inicia en Colegio Latinoamericano

E-mail Compartir

En el Colegio Latinoamericano se inició la "Escuela de la Ciudadanía" , iniciativa que busca generar la participación de los jóvenes a través de proyectos que sean presentados y votados por ellos mismos, y que tienen relación con lo que quieren para sus establecimientos.

De acuerdo a lo señalado, por el director regional del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv), Carlos Barreto, la iniciativa ganadora será financiada con un monto de 200 mil pesos para su ejecución.

En tanto, la alumna, Tais Espinoza Rojas precisó que es una buena experiencia ya que son herramientas que sirven para el futuro.

Autoridades visitan Caramucho para ver el avance en proyectos

Antes de fin de año, la caleta contará con agua potable y un camino asfaltado.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Una visita en terreno para verificar el estado de los proyectos que está ejecutando actualmente la seremi de Obras Públicas realizó la intendenta Claudia Rojas en conjunto con otras autoridades regionales y los mandantes técnicos de las obras en la caleta Caramucho.

De esta manera, pudo apreciar la demarcación de pavimentos correspondiente a la ruta de ingreso y salida de la caleta, correspondiente a 750 metros lineales. Tras lo cual, según afirmó la intendenta se instalarán las tachas.

Otro de los proyectos que se supervisó fue la construcción del Sistema de Agua Potable Rural de la Caleta, donde se ha invertido la suma de $298.913.584, y que en la actualidad tiene un 71% de avance en las obras.

Al respecto, la autoridad regional precisó que a partir de diciembre los pobladores ya podrían contar con este servicio.

Consultada por la posibilidad de alcantarillado para la caleta, Rojas precisó que si bien es una prioridad para su administración, primero comenzará con Chanavayita para así ir avanzando.

Anuncio

En la oportunidad, con parte de la comunidad presente, la intendenta junto con el seremi del MOP, Eugenio Hidalgo, anunció la construcción de obras para el mejoramiento del muelle.

De acuerdo a lo informado, la inversión de $702.817.626, comenzaría a ejecutarse en marzo del 2017 y tendría una duración de 240 días.

Las obras corresponden a boxes de pescadores, patios de trabajo y un área para la administración del equipamiento con servicios higiénicos, sala de lavado y por ultimo una sala de reunión.

75 mil litros es la capacidad que tiene el contenedor del agua potable que abastecerá a la población de Caramucho.

Hasta el domingo estudiantes podrán optar a becas estatales

E-mail Compartir

Este 20 de noviembre finaliza el plazo para completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (Fuas) que permite acceder a gratuidad, becas y ayudas estudiantiles de la Educación Superior.

El seremi de Educación, Francisco Prieto, explicó que este proceso, lo pueden realizar tanto nuevos como antiguos, accediendo a www.gratuidad.cl o www.beneficiosestudiantiles.cl.

"Es fundamental ingresar un correo electrónico válido ya que será el medio por el cual el estudiante recibirá respuesta del proceso", indicó.

Entre los datos requeridos se cuentan antecedentes personales, datos e ingresos familiares.