Secciones

Los libros de oro que rescatan en la Germania N°2

Voluntarios encontraron en la bodega objetos antiguos y fotografías que cuentan la historia de más de un siglo al servicio a la comunidad.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Buscando en la bodega de su compañía, unos voluntarios encontraron varias cajas con fotos antiguas, libros y uno que otro traje de bombero. Cada uno de estos objetos cobró un valor histórico ya que en ellos está gran parte de las raíces de la segunda compañía de Bomberos Germania.

Libros en alemán gótico, fotos de cuando Iquique era un pequeño puerto y que retratan el antiguo cuartel en El Morro, así como la primera máquina que tuvieron para asistir a emergencias y que el mar devolvió luego de un tsunami son las joyas que guarda la compañía y que están ubicadas en su pequeño museo.

Con apenas un año en funcionamiento el museo devolvió el ánimo a sus voluntarios ya que cada una de las piezas que lo componen ha sido donada o recuperada con la misma rapidez que los hombres de fuego le impregnan a su labor de salvar vidas.

El voluntario Francisco Carrasco, teniente segundo de máquina, recordó que este museo fue inaugurado el 14 de febrero del 2015 gracias a una intervención con el material que tenían en su bodega.

"Hicimos una revisión y encontramos varios libros que narran principalmente la fundación de esta compañía. Esto nos motivó a hacer todas las gestiones para tener nuestro propio museo", reseñó el joven.

Unión

El apoyo de varios voluntarios se dio de forma sencilla. Aquellas fotos que necesitaron un marco para mantenerse por más años ahora cuelgan de las paredes del museo que se encuentra en el segundo piso de la compañía.

"También nos organizamos para hacer donaciones de repisas y que el espacio tuviera forma para así poder sumar más objetos históricos y tener con qué contar nuestra historia", manifestó.

Sus 144 años de historia serán narrados con el entusiasmo de quién tiene las herramientas y las ganas de mostrar la evidencia del servicio que por más de un siglo vienen brindando a la comunidad iquiqueña.

Los recuerdos que están buscando se fueron durante los años 1877, 1880 y 1885 cuando esta compañía sufrió la pérdida de su primer cuartel luego de varios incendios y por el desbordamiento del mar la noche del 9 de mayo de 1877.

Una de las fotos que están en el museo muestra precisamente un carro bomba que se llevó el mar y que regresó al puerto, sirviendo así como testigo fiel de la fuerza de la naturaleza y, a la vez, un buen recuerdo para los voluntarios cada vez que miran la imagen.

"Junto con este trabajo queremos estrechar brazos de amistad con gente de Alemania que vivan en otros lugares de Chile y que tuvieron contacto con los fundadores de nuestra compañía", contó Carrasco.

Idioma gótico

Una de las sorpresas que encontraron los voluntarios en su bodega y que ahora está en el museo son varios libros que tienen más de 100 años y que están incluso escritos en alemán.

"Tenemos el libro de oro de la compañía en el cual se registraron los datos de servicio y condecoraciones de los primeros voluntarios de la compañía de 1902", explicó.

Además hay otros dos libros de los que aún no tienen mayores datos porque están escritos en idioma gótico y, según contó el voluntario, no han podido saber a qué se refieren puesto que ni los mismos alemanes que visitan la bomba saben de qué se trata.

"Ahí también está escrita nuestra historia. De hecho está escrito a lápiz totalmente a mano y se ha mantenido así. Tenemos otro más antiguo y esperamos poder restaurarlo porque el papel es mucho más antiguo", finalizó el voluntario.

"Junto con este trabajo queremos estrechar brazos de amistad con gente de Alemania".

Francisco Carrasco,, teniente segundo de máquina."