Secciones

Cesfam Pulgar entrega 6 mil kilos de alimentos

Se distribuyen mensualmente entre la población infantil y adultos mayores de la comuna.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Entre 5 mil 500 y 6 mil 200 kilos de productos alimenticios distribuye el Cesfam "Dr. Pedro Pulgar Melgarejo" a través del programa Nacional de Alimentación Complementaria, el que distribuye alimentos destinados a la población infantil y adultos mayores.

Según la referente del programa de alimentación, Carol Vargas, productos como Purita mamá, leche Purita fortificada, Purita cereal, Mi Sopita son destinados para los niños que tienen menos de 5 años y 11 meses, gestantes y madres que amamantan, prematuros extremos con peso de nacimiento menor o igual a 1.500 gramos o menos de 32 semanas de gestación, así como a la población menor a 25 años con diagnóstico de error innato del metabolismo.

Asimismo, Vargas explicó que el PNAC Adulto Mayor tiene como objetivo "contribuir a prevenir y tratar carencias nutricionales, mantener o mejorar la funcionalidad física y psíquica, mejorar la detección y control de factores de riesgo e incentivar una mayor adherencia a las actividades del programa de salud destinados a este segmento de la población", cuyos productos son cremas y bebidas lácteas Años Dorados.

Los requisitos para acceder a este beneficio son ejecutarse los controles de salud y tener las vacunas al día.

6.200 kilos de alimentos para menores y adultos mayores distribuye el Cesfam "Dr. Pedro Pulgar".

Consejo de Salud

E-mail Compartir

El Programa Nacional de Alimentación Complementaria (PNAC) es una iniciativa a través de la cual se entrega apoyo nutricional de tipo preventivo y de recuperación, cuyos objetivos son promover la lactancia materna, promover las potencialidades de crecimiento y desarrollo de niños/as desde la gestación, proteger la salud de la mujer durante la gestación y lactancia, disminuir la incidencia de bajo peso al nacer, prevenir y corregir el déficit nutricional en menores y gestantes, fomentar la adherencia a las acciones de salud impulsadas en los centros de atención primaria de salud, entre otros.

"El objetivo es promover la lactancia materna y potenciar el crecimiento"

Carol Vargas C., Nutricionista, Cesfam "Dr. Pedro Pulgar""

Refuerzan unidad de urgencia del consultorio "Dr. Héctor Reyno"

E-mail Compartir

Ciudadanos y dirigentes de juntas de vecinos, pertenecientes al consejo consultivo del Consultorio General Urbano "Doctor Héctor Reyno", participaron en la reunión organizada por el área de participación comunitaria del mencionado recinto, en la cual el personal del establecimiento de salud orientó e informó a los vecinos sobre los servicios que están entregando a la comunidad, específicamente en la atención de los usuarios en relación a las movilizaciones de los funcionarios públicos.

En esta materia, la encargada del área de participación comunitaria del CGU "Doctor Héctor Reyno", Lorena Morán, explicó que mensualmente realizan una reunión con la comunidad para coordinar el trabajo en conjunto, pero en esta ocasión hubo una modificación en la tabla debido a la contingencia.

"Debido a las movilizaciones decidimos ajustar los temas y nos orientamos específicamente a informar a los vecinos sobre las estrategias que estamos empleando para seguir entregando atención a los usuarios", explicó la trabajadora social , Lorena Morán.

En relación a lo anterior, los usuarios conocieron sobre la entrega de medicamentos en farmacia, distribución de leche y el reforzamiento del Servicio de Urgencia

"Hasta el viernes la mayoría de los funcionarios trabajó de forma regular, pero nos llegó una indicación que todos los médicos en vez de participar de la movilización debían reforzar la Unidad de Urgencia, la cual está funcionando con más profesionales para cubrir la demanda", aseveró Morán.