Secciones

Dos servicios se unieron al paro de funcionarios públicos

Jardines de la Fundación Integra y trabajadores aeronáuticos comenzaron acciones de advertencia.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

De un total de 1998 alumnos que asisten a los jardines de la Fundación Integra en Tarapacá sólo 212 niños y niñas recibieron atención el día de ayer luego que este servicio se uniera al Paro Nacional convocado por la Anef.

La información fue entregada por su directora, Yocelin Sanhueza, quien explicó que frente a la adhesión de los sindicatos de Integra al paro de 48 horas de los funcionarios públicos se dispuso la atención priorizada en jardines donde cuentan con el personal suficiente.

"Ayer en la región de Tarapacá se entregó atención en un 56% de nuestros jardines. Comprendemos las dificultades que esta situación pueda ocasionar a las familias y estamos haciendo todo lo posible para normalizar la situación y retomar la atención de niños y niñas", precisó Sanhueza, quien además hizo un llamado a las familias a mantenerse informadas a través de su página web o llamando a la oficina regional de Integra.

Aeropuerto

Dos vuelos sufrieron atrasos en el aeropuerto Diego Aracena de Iquique, luego que personal de la Asociación de Funcionarios de la Dirección General Aeronáutica Civil regional se sumaran a las protestas.

Así lo detalló a SoyIquique.cl Patricio Llerena, presidente de esta asociación, quien señaló que esta protesta correspondió a un "paro de advertencia" por el reajuste salarial público que exigen del 4% al Ejecutivo.

Por su parte, el jefe del aeropuerto, Jorge Ibáñez, aclaró que desde las 8 y hasta las 10 de la mañana el proceso de embarque de pasajeros fue más lento.

"El proceso afectó específicamente a dos vuelos que estaban en ese horario por itinerario. Un vuelo salió con 24 minutos de atraso y el otro con 50 minutos producto de la demora", especificó Ibáñez.

Entrega de medicinas

El Servicio de Salud de Iquique confirmó que más de 8 mil medicamentos destinados solamente a pacientes diabéticos se vienen entregando en los centros médicos de Tarapacá en los primeros 15 días de noviembre, mes marcado por la paralización de los funcionarios del sector público en el marco de la discusión por el reajuste salarial.

Este tipo de insumos están descentralizados de la unidad de Farmacia del Hospital de Iquique, por lo que se entregan diariamente en los recintos de salud de la atención municipalizada y de este modo se evitan mayores aglomeraciones.

La directora del Servicio de Salud de Iquique, doctora María Paula Vera, aclaró que la entrega de medicamentos en los consultorios no se ha suspendido con motivo del paro que mantienen los trabajadores de la salud y que esta importante labor es una de las que cuenta con el compromiso de los gremios.

2 vuelos se retrasaron en el aeropuerto Diego Aracena luego de un "paro de advertencia" de los funcionarios.

Marcha

Trabajadores movilizados marcharon con banda y bailes

E-mail Compartir

Nuevamente los funcionarios públicos marcharon por Iquique. Esta vez su manifestación recorrió el centro de la ciudad hasta la plaza Prat. La marcha comenzó pasadas las 12 horas y esta vez se distinguió por los bailes que los funcionarios realizaron a la espera de una respuesta a su solicitud de un 4% de reajuste salarial.

La marcha fue liderada por dirigentes de la Anef y la CUT, entre otras asociaciones y sindicatos.

"Queremos un reajuste público digno para los trabajadores de Chile, pero con alegría, saltos, marcha y con cantos y con bandas nortinas. Así sabemos movilizarnos", dijo Pedro Cisternas, presidente del Colegio de Profesores de Iquique y concejal por la misma comuna.