Secciones

Cae banda que abastecía a los traficantes de la región

Tras investigación de cinco meses la PDI los detuvo durante una entrega de pasta base.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Con cinco personas detenidas terminó un procedimiento antinarcóticos en la comuna de Alto Hospicio. Se trata de cuatro adultos y un menor de edad, quienes se dedicaban al tráfico de drogas en Alto Hospicio e Iquique.

Los sujetos fueron detenidos luego de cinco meses de investigación realizada por la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la PDI y el Ministerio Público, donde tras escuchas telefónicas y vigilancia en puntos estratégicos que pousieron al descubierto el modus operandi de la banda se pudo dar el golpe.

Según se dio a conocer en el control de detención, los líderes de esta organización era una pareja de bolivianos, quienes se encargaban de trasladar la droga hasta Chile, para luego ocultarla en una domicilio distinto al de ellos, también en la comuna de Alto Hospicio.

Durante la investigación los detectives pudieron enterarse, mediante la intervención de una de las líneas telefónicas, de las diversas transacciones de drogas que estos realizaban con otros traficantes de la región. Cuando se tuvo las pruebas suficientes, se montó vigilancia en los alrededores del domicilio de los imputados y en el lugar donde se llevaría a efecto una de esas transacciones.

detención

La pareja utilizaban un modo muy discreto para llevar a cabo la transacción y no ser descubiertos. Para esto, acordaban vía telefónica el lugar y la hora de encuentro con los compradores, para luego -el día agendado- tomar su vehículo y salir al encuentro de ellos.

Cuando llegaban al lugar, les pedían vía telefónica que los siguieran en sus automóviles hasta otros lugares, donde posteriormente se bajaban del vehículo e intercambiaban los móviles con sus compradores.

La pareja de traficantes se subía al vehículo de los compradores el cual utilizaban para ir por la mercancía a otro domicilio de Alto Hospicio. A su vez los compradores esperaban en el vehículo que el vehículo retornara.

En este recorrido, la pareja boliviana tomaba contacto con sus cómplices. Al llegar al lugar, esperaban en el vehículo hasta que éstos, un hombre y una mujer, les entregaban una mochila con la mercancía.

Cuando ya tenían la droga en su poder, regresaban hasta donde estaban los compradores y volvían a intercambiar de vehículo, dejando la mochila al interior del móvil y los compradores dejaban el dinero en el otro vehículo.

Durante su última operación los detectives de la Briant, esperaron que se hiciera toda la transacción y avanzaran unas cuadras para luego realizarles un control de identidad, oportunidad donde además registraron ambos automóviles, encontrándose con la mercadería transada y el dinero.

Droga

Tras la detención se sacó de circulación casi 4 kilos de pasta base de cocaína y se incautaron $415.000 que estaban en poder de la pareja boliviana, por lo que fueron detenidos, al igual que compradores, dos hermanos chilenos de 25 y 17 años.

Siguiendo con la investigación, la policía se dirigió hasta el domicilio desde donde se obtuvo la droga, encontrándose ahí con el dueño del inmueble, quien con los antecedentes expuestos permitió el ingreso de los detectives de forma voluntaria.

Al interior del domicilio se encontró 4 kilos más de pasta base, además de 14 kilos de marihuana, por lo que detuvieron a otro ciudadano boliviano.

Tras el control de detención todos los imputados adultos quedaron en Prisión Preventiva y el menor con firma mensual y arraigo nacional.

5 personas imputadas, tres bolivianas y dos chilenas

Decomisan más de 48 mil juguetes falsificados

E-mail Compartir

Más de 48 mil juguetes falsificados fueron incautados por el Servicio Nacional de Aduanas en la Zona Franca de Iquique. Esta mercancía venía al interior de los contenedores que estaban amparados en una solicitud de traslado que presentó una empresa de importación y transporte.

En estos contenedores, la Aduanas precisó que habían juguetes de distintas dimensiones y que imitaban elementos, logos y diseños de las marcas Pokémon, Pokémon Go, Avengers, princesita Sofía, Minions, Spiderman, Frozen, Cars y Star Wars.

El director regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno, señaló que los juguetes "al parecer pretendían ser comercializados en la zona norte y centro de Chile con motivo de las próximas fiestas de fin de año y el aforo determinó una cantidad total de 48.102 unidades. Si bien el valor aduanero declarado fue de 11.330 dólares, la mercancía fácilmente supera los 100 millones de pesos en el comercio al detalle". La revisión final determinó que los contenedores contenían 36.774 unidades de figuras de la marca Pokemon Go y pokebolas grandes y pequeñas de la marca Pokémon, 1.200 maletines de la marca Dra Juguete, 9.120 sets de relojes con billeteras de las marcas Princesita Sofía, Minions, Princess, Spiderman, Cars, Frozen y Avengers, 288 trompos de la marca Avengers y 720 camiones de la marca Cars junto a espadas de Star Wars.

100 millones de pesos, es el avalúo de la mercadería en el comercio al detalle.