Secciones

Educación

Extienden plazo para consultar o reclamar por tramo de ingreso a carrera docente

E-mail Compartir

Hasta el 15 de diciembre se extendió el plazo para presentar consultas o reclamaciones por tramo de ingreso a la nueva carrera docente las cuales se deberán realizar a través de la página web www.politicanacionaldocente.cl

Según informó la seremi de Educación, el pasado 15 de agosto el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas abrió un canal de consultas respecto a la información considerada para definir el tramo de ingreso de los docentes en ejercicio a la nueva carrera profesional, esto es, años de experiencia declarados por los sostenedores en el Sige y resultados vigentes en evaluaciones del Mineduc.

En caso los antecedentes que presenten ameriten una modificación de tramo, se dictará las resoluciones antes del 15 de junio de 2017.

Piden a nueva presidenta de Zofri enfocarse en alzar las ventas

Usuarios también exigen que "ordene la casa" y modernice el sistema franco.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Adoptar acciones que permitan mejorar las ventas así como "ordenar la casa" fueron las principales exigencias de los usuarios de la Zona Franca de Iquique luego que se conociera que Alejandra Krauss Valle, exministra de Planificación y Cooperación, fue designada como presidenta del directorio de la compañía. Esta noticia no fue del agrado de los gremios por tratarse -según indicaron- de "una desconocida" y cuyo desempeño no está ligado al mundo de los negocios, aunque hubo quienes igual le desearon "suerte".

Darío Blanco, gerente general de la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ), recordó que antes de la renuncia de Patricio Sesnich, los usuarios enviaron una carta al Gobierno manifestando la necesidad de que se nombre en el cargo a un profesional que, aunque no sea de la región, posea capacidad empresarial y conocimientos suficientes para manejar un negocio. "A cambio nos mandaron una académica como presidenta del directorio (…) no tenemos muchas expectativas, no la conocemos, no tiene una trayectoria en el mundo empresarial", remarcó.

No obstante dijo que, independiente de ello, uno de los principales retos a corto plazo que deberá enfrentar Krauss será impulsar acciones tendientes a mejorar las ventas. Esto, considerando que el paro de los funcionarios públicos ya acumularon pérdidas por más de 75 mil millones de pesos, en una época que es clave para ellos.

Esto fue compartido por Issa Jaafar, presidente de la Unión de Empresarios Zofri, quien además agregó que la seguridad y los actuales problemas con los cargadores también se deben trabajar en paralelo. "Esperemos que haga bien la pega y radique en Iquique para resolver los problemas que tenemos, y desearle la mejor de la suerte", agregó al lamentar que se haya elegido a un profesional ligado a la política en lugar de un empresario que conozca el manejo del sistema.

Orden y modernización

Si bien las ventas es algo que preocupa a los usuarios, la estabilidad al interior de Zofrisa también los inquieta. Así lo hizo notar Vladimir Sciaraffia, gerente de la Asociación de Usuarios Chinos de Zofri, quien dijo que es tiempo de que se "ordene la casa" y se cese con la rotación continua de gerentes. "Cualquier usuario que quiera hacer un negocio necesita estabilidad, tener expectativas claras de qué va a pasar en el futuro, no nos olvidemos que el sistema dura hasta el 2030", sostuvo.

En este punto Virginia Escobar, presidenta de la Asociación de Empresarios de Zona Franca Iquique, acotó que así como los constantes cambios, el hecho de permanecer por meses sin gerentes también afecta al sistema. "Se necesita nombrar a los mejores elementos para que puedan llevar las gerencias que hoy día están sin gerentes como la general, comercial y de finanzas que son claves para el buen desarrollo del sistema", precisó.

A estas demandas además se sumaron el modernizar el sistema franco que -como calificó Escobar- "está obsoleto", refiriéndose, por ejemplo, al hecho de no poder realizar comercio electrónico.

Alejandra krauss

- Abogada egresada de la Universidad de Chile. - Fue ministra de Planificación y Cooperación (2000-2002), fiscal de la Fundación para el Desarrollo Integral de Niños y Niñas "Integra", asesora externa de la Empresa Nacional de Petróleos, del BancoEstado, del Banco del Desarrollo, y de la Subsecretaría de Previsión Social. - Ex docente universitaria y directora de la Escuela de Derecho de la Universidad San Sebastián, Sede Santiago. - Se desempeñó como concejal de la comuna de La Florida y directora de la Corporación de Asistencia Judicial Metropolitana.

2 años es el periodo por el cual fue elegida Krauss como presidenta del directorio de Zofri S.A.