Secciones

Deporte

Invitan a inscribirse al primer campeonato de tenis en la comuna

E-mail Compartir

El próximo sábado se llevará a cabo el primer campeonato de tenis en la comuna. El encuentro deportivo se realizará en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), ubicado en calle Francia con Nepal, en el sector de La Pampa.

El evento comenzará a partir de las 9 de la mañana, en donde considerarán las categorías de novicio, cuarta, tercera, segunda y primera.

Gerardo Ayala, coordinador general del torneo de tenis, dijo que "el objetivo es promover esta disciplina deportiva en nuestra comuna, ya que el tenis es un deporte que en Alto Hospicio ha costado que se masifique por la falta de canchas principalmente".

La inscripción es gratuita y los interesados en participar pueden escribir al correo electrónico gerardoayala05@gmail.com.

Presentan querella por arranques clandestinos de agua potable

E-mail Compartir

A raíz de los arranques clandestinos encontrados durante el desarrollo de las obras del proyecto de renovación de redes de agua potable de la comuna en el sector de La Pampa, la empresa sanitaria Aguas del Altiplano ayer presentó una querella criminal en contra de quienes resulten responsables, en calidad de autores, cómplices o encubridores del delito de usurpación de aguas, el cual es sancionado por el código penal.

Sergio Fuentes, gerente regional de Aguas del Altiplano, indicó que los domicilios identificados se encontraban en calidad de morosos o bien, no registrados como clientes. En ambos casos contaban con suministro de agua potable normal, pero sin una relación prestador-cliente ajustada a la ley.

Agregó que la empresa, además de las inversiones para mejorar la calidad y continuidad del servicio de agua potable, fiscaliza constantemente la correcta manipulación y uso de las redes a través de la unidad de gestión operativa de pérdidas, y en esta ocasión, las conexiones irregulares pudieron ser identificadas.

"Es importante tener conciencia de las consecuencias de este tipo de intervenciones en las redes. Una instalación irregular como las que hemos detectado, puede producir filtraciones y con ello, daños a la vivienda, no solo de quien comete el delito, sino también de los vecinos. Hacemos un llamado a denunciar estas situaciones, porque de este modo protegemos la infraestructura sanitaria para asegurar un buen servicio a nuestros clientes que sí están conectados legalmente y pagan sus cuentas mes a mes", indicó el gerente regional, Sergio Fuentes.

Preuniversitario popular prepara a jóvenes hospicianos para la PSU

La iniciativa surgió de profesionales y estudiantes del Centro de Estudios Críticos del Norte.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

Cinco días a la semana se reúnen los alumnos que asisten al preuniversitario gratuito del Movimiento Educacional (Moed), perteneciente al Centro de Estudios Críticos del Norte (Cecrin) cuya iniciativa facilita la preparación de jóvenes y adultos de la comuna que decidieron inscribirse para rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) este próximo 28 y 29 de noviembre.

Así lo indicó Rodrigo Faúndez, trabajador social y encargado del taller de intervención social de Cecrin, señalando que la mayoría de los inscritos en el preuniversitario son jóvenes que ya finalizaron su enseñanza media y "gran parte de ellos viven en las periferias de Alto Hospicio, como es el caso de El Boro, Santa Rosa (Ex La Negra) y tienen los recursos económicos muy acotados".

En relación a lo anterior, el preuniversitario no tiene límite de edades para los interesados que deseen inscribirse, y según dijo Faúndez, tienen escolares desde tercero medio hasta adultos de 35 años.

"Actualmente en Alto Hospicio no hay ningún preuniversitario, entonces esa fue la primera iniciativa, responder las inquietudes de los chicos teniendo en cuenta que es una de las comunas más vulnerables de Chile y el hecho que los jóvenes tengan que subir y bajar a Iquique pagar un 'preu' en Iquique y no siempre cuentan con los recursos económicos necesarios", aseveró el encargado del preuniversitario Moed, Rodrigo Faúndez.

El propósito de abrir un preuniversitario popular surgió de los profesionales y estudiantes universitarios que participan en el Cecrin, quienes decidieron desarrollar este proyecto de forma gratuita, por lo tanto, los alumnos no cancelan matrícula ni mensualidades.

"La idea es que vengan con las ganas de estudiar y obviamente un nivel de responsabilidad considerando que los profesores son de Iquique y se trasladan a la comuna para venir a realizar las clases de forma voluntaria", agregó Francisco Faúndez.

Con respecto a los docentes, el trabajador social precisó que son los mismos integrantes del Cecrin junto a estudiantes universitarios de la Unap.

Clases

En relación al lugar donde se reúnen los jóvenes, Faúndez precisó que las clases las imparten en el segundo piso de una casa ubicada en la avenida Ramón Pérez Opazo 2870, cuya vivienda fue arrendada por Cecrin, espacio que fue equipado con sillas-escritorios y pizarras.

Con respecto a los horarios, el encargado del preuniversitario aseveró que de lunes a viernes las clases son desde las 18 hasta las 20.30 horas y el sábado desde las 10 hasta el mediodía, en los cuales se distribuyen las asignaturas de matemáticas, lenguaje, biología, historia y química.

1.379 es la cantidad de personas inscritas en Alto Hospicio para rendir la PSU.