Secciones

Galleguillos renunció a la alcaldía de Alto Hospicio

E-mail Compartir

En sesión del Concejo Municipal, Ramón Galleguillos renunció a su cargo de alcalde de Alto Hospicio cumpliendo con los plazos que establece la ley para quienes ejercen cargos públicos y desean ser candidatos en las elecciones del 2017, donde quiere postularse como intendente o gobernador regional.

En el concejo donde se encontraban presentes los seis concejales de la comuna, el edil evidentemente emocionado, procedió a leer una carta donde expresó su determinación dejando el cargo que ejerció durante los últimos 12 años.

"Estoy muy agradecido del respaldo durante estos años de trabajo, lo que nos ha permitido reposicionar Alto Hospicio, que dejó de ser el patio trasero de Iquique. Me voy con la satisfacción de la labor cumplida a cabalidad y con una gran experiencia rigiendo los destinos de esta noble comuna, la que siempre tendré en el corazón", expresó Galleguillos.

Vicente Petrillo, asumió como alcalde subrogante, a la espera que el Concejo Municipal elija la autoridad suplente, la que ejercerá sus tareas hasta que se haga el traspaso a la nueva autoridad electa por la ciudadanía el 6 de diciembre de este año.

Municipalidad reconocerá once nuevos Hijos Ilustres

Concejales propusieron a Iquiqueños destacados de diversas áreas en la comuna.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En total 11 iquiqueños serán reconocidos como Hijos Ilustres de la comuna. Se trata de personajes ligados a distintos ámbitos como el deporte, el arte y la política de la ciudad, todo ello en el marco de la celebración del aniversario numero 137 de la comuna.

Los candidatos propuestos por el cuerpo de concejales de la municipalidad de Iquique, pasaron por una evaluación que fue votada en concejo, calificando para ello once personajes destacados en sus diversas áreas, donde figuran el concejal Arsenio Lozano, José Martínez campeón Mundial de Sandboard, el destacado locutor radial en Radio Pudahuel Balmores Fajardo, el ex seleccionado nacional de futbol José María Novo, La poetisa y dramaturga de 90 años Iris Di Caro y el escritor iquiqueño Pedro Marambio, entre otros.

Además, nombrarán a Ciudadanos Destacados, donde aparecen Luis "Chamaquito" Moraga, el relojero más antiguo de Chile, el médico Sergio Calcagño y el empresario Tomás Vila, junto a varios otros.

"Más que feliz, orgulloso, súper agradecido de la gente que está a cargo de esto y que reconozcan lo que uno hace fuera de su tierra y en el fondo estar en contacto ayudando y promoviendo desarrollando la región y la ciudad en particular, para que tenga un futuro promisorio", manifestó el locutor de radio Pudahuel, Balmores Fajardo, agregando que siempre está pendiente de lo que sucede en la ciudad.

Arsenio Lozano

El actual concejal de la comuna de Iquique, manifestó estar muy feliz por el reconocimiento, destacando que se lo hacen en vida. "Extraordinario, soy el primer concejal que lo proponen Hijo Ilustre estando en ejercicio y tengo cinco periodos, soy récord nacional", comentó Lozano, quien además se mostró molesto porque su candidato a Hijo Ilustre Sergio Calcagño, fue nombrado Ciudadano Destacado.

Álvaro Jofré se despidió del Concejo Municipal

E-mail Compartir

El concejal Álvaro Jofré, presentó ayer su renuncia, expresando su interés de postularse a un cargo político el 2017, sin precisar a cual, aunque las alternativas podrían ser diputado o para un puesto en el Consejo Regional.

Tras la presentación de su renuncia, sus pares se dirigieron a él manifestando sus buenos deseos para lo que viene en su carrera política. "Lo que dijo Danisa Astudillo, Mauricio Soria, Felipe, pese a las diferencias que tenemos o como vemos el futuro de Iquique o la forma de administrar los recursos municipales, significa que cuando hay luchas importantes para la ciudad yo no dude en ningún minuto en sumarme al equipo de Soria para luchar por los intereses de Iquique".

Danisa Astudillo, destacó el aporte de Jofré a la ciudad y su calidad humana. Por su parte Arsenio Lozano se dirigió al concejal saliente, manifestando que muchas veces tuvieron diferencias, pero como iquiqueños supieron trabajar de manera conjunta por un fin común.