Secciones

Suspenden Simce tras detectar error en pruebas

Hecho ocurrió en colegio Samca Arumanti. Agencia de la Calidad dijo que reprogramarán.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Errores detectados por alumnos del colegio Samca Arumanti en los cuadernillos de la prueba Simce de Lectura provocó ayer que la evaluación se suspendiera en dicho establecimiento.

Fueron los estudiantes de cuarto básico, a quienes les correspondía rendir el examen al igual que al resto de escolares del país del mismo nivel, quienes notaron las falencias cuando se les solicitó que revisen el examen antes de comenzar a responder las interrogantes.

Así lo informó la directora del plantel, Amelia Espinosa, quien explicó que, de acuerdo a lo indicado por lo mismos alumnos, lo detectado corresponden a "problemas de imprenta".

"Sobre el instrumento de evaluación, nosotros no lo conocemos, fueron los niños quienes se dieron cuenta de un problema nétamente de imprenta (...) Los niños no alcanzaron a contestar nada porque se dieron cuenta al tiro", remarcó.

Según contó la autoridad del colegio, los errores que notaron los niños están relacionados con la compaginación y la falta de preguntas. "Los niños nos dijeron, por ejemplo, si eran 30 preguntas, habían hasta la 20. Nosotros no tenemos acceso a la evaluación, no sabemos eso", puntualizó.

En este plantel, la prueba debía aplicarse a 160 estudiantes, pertenecientes a cinco secciones de cuarto básico, quienes el día anterior dieron con normalidad el examen correspondiente a matemáticas.

Tras lo sucedido, los cuadernillos fueron retirados para ser revisados por parte de la Agencia de la Calidad de la Educación, institución responsable del Simce que este año comenzó a aplicarse para este nivel el martes 15 de noviembre.

Agencia de la educación

En torno a este caso, Erick Bergholz, evaluador de la Agencia de la Calidad de la Educación de la Macrozona Norte, confirmó lo sucedido y explicó que el problema puntualmente se debió a un error de compaginación. Esto, dijo, obligó a que se suspendiera la prueba ya que "podía afectar en el desarrollo de los estudiantes".

En adelante, dicha institución y la dirección del establecimiento educativo deberán acordar una nueva fecha para que se realice la evaluación. "Respetando los tiempos del colegio se tiene que llegar a un consenso (sobre la fecha del examen)".

Respecto a si fue el único plantel donde ocurrió este problema, señaló que, hasta ayer, solo se había notificado este caso en particular.

160 alumnos de cuarto básico de dicho colegio no pudieron rendir el Simce de Lectura.

15 de noviembre los niños de cuarto básico emperearon a rendir el Simce con matemáticas.

Zofri: simulacro movilizó a usuarios y clientes

E-mail Compartir

Las sirenas de emergencia distribuidas en puntos estratégicos de Zofri se encendieron ayer para el desarrollo de un simulacro de evacuación el cual inició a las 11.15 horas.

La compañía estimó en 10 mil personas la participación en este ejercicio, entre trabajadores, empresarios, visitantes y clientes. La actividad se enmarcó en el Plan de Prevención y Seguridad de Zofri S.A. y supervisada por Onemi de Tarapacá y la gobernación provincial.

Según informó la administración, el simulacro abarcó la participación del barrio industrial, recinto amurallado, mall y edificio convenciones, ejercitando con ello el plan que guía a las personas hacia zonas seguras. "La seguridad de quienes trabajan y nos vistan en Zofri es lo fundamental, por lo que es importante ejercitar nuestros planes de emergencia", dijo Johanna Díaz, gerente general (I) de la empresa.