Secciones

Chile Vamos denuncia a Gutiérrez por "acusación calumniosa" contra Piñera

E-mail Compartir

Los secretarios generales de los partidos de Chile Vamos interpusieron ayer ante la Fiscalía Centro Norte una denuncia en contra del diputado comunista Hugo Gutiérrez, por "el delito de denuncia o acusación calumniosa" contra el ex Presidente Sebastián Piñera. Esto luego de que Gutiérrez presentara el miércoles una querella contra Piñera por presuntos actos que podrían ser constitutivos del delito de uso de información privilegiada, por las inversiones de Bancard -vinculada al ex Presidente- en la pesquera peruana Examar durante el juicio ante La Haya.

En la denuncia acusan "un evidente ánimo difamatorio".

Lagos y comisión de la Cámara: "Que las instituciones funcionen"

La Ministra de Salud defendió la transparencia en la licitación de hospitales.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara, el miércoles, la creación de una comisión investigadora que indague posibles irregularidades en la licitación del Hospital Marga Marga a la empresa OHL -cuyo presidente en Chile es el cuñado, del ex Presidente Ricardo Lagos, Roberto Durán- el ex Mandatario intentó desdramatizar el asunto.

La instancia parlamentaria fue impulsada por diputados de Chile Vamos, quienes denunciaron que el Ministerio de Salud decidió adjudicar las obras a la firma española OHL -cuyo presidente es el hermano de la ex Primera Dama, Luisa Durán-, pese a que la propuesta supera en $22 mil millones a la más barata.

Al respecto, el ex Mandatario comentó ayer que "eso no toca a nadie, que las instituciones funcionen. Me parece espléndido que haya una institución como esa y creo que es muy bueno que las instituciones funcionen y que la comisión haga su tarea".

Asimismo, Lagos pidió que "el Gobierno explique, o los ministerios expliquen qué pasa con esa licitación, como cualquier otra, creo que es algo absolutamente adecuado y que se haga pronto, mejor".

La instancia parlamentaria de fiscalización funcionará por un plazo de 90 días para determinar si hubo o no irregularidades en el concurso.

Defensa de Salud

La ministra de Salud, Carmen Castillo, cartera directamente involucrada en las acusaciones, defendió la "transparencia" de los procesos de licitaciones.

La secretaria de Estado dijo, en entrevista con Cooperativa, que en el proceso hay muchas instituciones involucradas -como "el Servicio de Salud, el Ministerio de Salud, la Dipres (Dirección de Presupuestos), el Ministerio de Desarrollo Social y Contraloría"- que "funcionan con mucha transparencia".

"Están muchas entidades entre medio", por lo cual "no podemos decir si (la empresa postulante) es de tal o cual primo o de tal o cual hermano. Estamos hablando de entidades responsables y serias que damos un paso con muchos antecedentes incorporados", dijo Castillo.

La titular se Salud explicó que a pesar de que hay propuestas más baratas que otras, hay aspectos técnicos que cabe considerar, más allá de los económicos. Castillo confirmó que asistirá a la comisión investigadora: "vamos a entregar todos los antecedentes para transparentar lo que estamos efectuando".