Secciones

Las dos operaciones que va a realizar el avión más grande del mundo en Iquique

Su segunda visita está programada a las 19:30 horas de hoy, pero por estar atrasado llegaría mañana.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Un avión de 84 metros de largo, de 88 metros de envergadura (distancia entre las alas), con seis turbinas, 32 ruedas, seis motores, que pesa 175 toneladas y puede transportar hasta 250 -es decir, el aeroplano más grande del mundo-llegó a Iquique en la madrugada de ayer.

Su segunda visita se programó para hoy a las 19:30 horas, pero lo más probable es que se efectúe mañana a eso de las 11, por encontrarse atrasado.

El propósito de sus dos visitas al aeropuerto Diego Aracena de Iquique, es la entrega de una encomienda a la Compañía Minera Doñas Inés de Collahuasi.

Antonov 225, como se llama el avión, traslada cuatro motores Siemens que serán utilizados para una mantención en una faena minera.

Pero antes de concretar la entrega, ayer hizo su primera visita al aeropuerto a las 5:05 de la madrugada -esperaban que llegara a las 22 horas del miércoles- con la intención de dejar un tractor que ayudará a que la aeronave se desplace por la pista cuando regrese a dejar la encomienda de la empresa minera.

"El avión no se puede desplazar por sus propios medios en el aeropuerto, porque tiene una cantidad de motores tan grandes que puede destruir todo a su alrededor. Por eso tiene que desplazarse con la ayuda de este tractor. Y por esto lo dejaron ayer aquí, para que a la vuelta la entrega se haga sin problemas", dijo Jorge Ibáñez, jefe del aeropuerto, quien agregó que bajo estas condiciones se autorizó el procedimiento.

Como el avión imponente está atrasado por cerca de ocho horas, según contó Ibáñez, lo más probable es que aterrice después. "Yo estimo que la operación se va a realizar el sábado, pero esto me lo tiene que decir la empresa encargada del avión".

Los retrasos se deberían a que los retiros de carga desde esta aeronave se hacen de forma lenta, "para que no se dañen". La recarga de combustible también demora la operación, "casi dos horas se tardó en el terminal de Santiago. Depende, entonces, de la situación de cada aeropuerto", explicó.

Expectación

Varias personas estacionaron su auto a un costado de la carretera para esperar la llegada de Antonov 225, que también es conocido como Mriya ("sueño" en ucraniano). Otros tuvieron el privilegio de verlo más cerca, como ocurrió con pasajeros que estaban llegando a la ciudad.

Importancia

El encargado de la descarga de este avión ucraniano en la base aeroportuaria de Iquique, Hernán Barrera, dice que la llegada de Antonov al terminal local viene a confirmar las capacidades técnicas y operativas del área para realizar trabajos de esta naturaleza.

"Demuestra que nuestro aeropuerto no tiene límites para recibir carga aérea. Un hecho que ratifica que después del terminal Arturo Merino Benítez, de Santiago, es el segundo mejor aeropuerto de Chile", dijo.

Su historia

La creación de esta aeronave en Ucrania tuvo un propósito especial: transportar al transbordador soviético Burán, tarea que se cumplió en el segundo semestre de 1988. Fue su primer vuelo. Según cuenta el medio inglés BBC, la caída de la Unión Soviética y del programa de transbordadores, impidió que se construyeran más aviones como éste. Por lo tanto es el único de su especie.