Secciones

Franitza Mitrovic dejó su cargo en el Consejo Regional

E-mail Compartir

La arquitecta Franitza Mitrovic renunció al Consejo Regional, donde ocupaba un cargo desde el 11 de marzo de 2014, para emprender una carrera al Congreso, en lo específico, una diputación.

"Tengo el apoyo de don Jorge Soria Quiroga. Creo en su pensamiento, en lo que quiere para la región y en lo que debe ser el motor económico. Trabajaremos con mucho esfuerzo para sacar adelante esta idea. Un trabajo que se ha hecho por casi 50 años no se puede perder. Debemos llevar la voz a la Cámara para que el regionalismo llegue a donde se hacen las leyes", explicó .

La excore sorista agregó que sus principales lineamientos, en caso de llegar al Congreso, serán salud, educación y vivienda. Por su parte, el diputado Hugo Gutiérrez, quien ha sido apoyado por Jorge Soria en sus campañas a diputado, expresó que el sorismo "tiene derecho a llevar su candidato".

"Me he sentido muy gratificado con el apoyo que en las elecciones parlamentarias anteriores me ha brindado el exalcalde Jorge Soria. Creo que he honrado su confianza con gran lealtad política. Solo espero que seamos capaces de construir listas unidas a senadores, diputados y cores, para derrotar a la derecha y el rossismo", aseveró Gutiérrez.

El exalcalde de Iquique, en tanto, precisó que junto a la Nueva Mayoría están en conversaciones para llevar una sola lista.

"En la municipal fuimos en uno de los bloques de la Nueva Mayoría. El espíritu es ese. La idea mía es que pudiéramos ir todos juntos. Ahora, si no se dan esos acontecimientos, no seré yo quien trate de ser personalista. Yo busco el bien común", reconoció Soria. Mitrovic sería reemplazada por la profesora Gladys Matus, su compañera de lista en la elección de cores en 2013.

Rechazo

Partido Socialista respondió a carta contra la intendenta

E-mail Compartir

El presidente regional del Partido Socialista Juan Carrizo, rechazó la solicitud de renuncia a la intendenta Claudia Rojas solicitada por "algunos personeros políticos representantes de una seudo Nueva Mayoría".

En una carta, firmada también por los dirigentes Mario Callasaya, Carlos Álvarez y Pilar Devon, acusa "falta de consistencia y fundamentos para sostener dicha petición", junto con valorar "la cercanía de la intendenta con la gente" y su cumplimiento del programa presidencial de la mandataria Michelle Bachelet.

Carrizo destacó que "existen realizaciones importantes que avalan plenamente una gestión exitosa y positiva de la intendenta Claudia Rojas Campos", criticando "intereses electorales personales" en los firmantes de la solicitud de salida.

Alcaldes electos manifestaron su preocupación por fondos Fril

Consejo Regional se reunirá hoy para redestinar 7 mil millones de pesos a los municipios.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Los alcaldes electos se mostraron preocupados ante la posibilidad de no contar con dineros del Fondo Regional de Iniciativa Local, luego que el Core no cumpliera con asignarlos a los municipios antes del plazo que vencía en octubre.

Originalmente el fondo partía de la base entregada en 2015, cifra que bordeó los $7 mil millones. Este año se repartirían 400 millones para cada comuna rural del Tamarugal (Pozo Almonte, Pica, Huara, Camiña y Colchane), y 2 mil 500 millones para Iquique y Alto Hospicio como comunas urbanas.

Expectativas

El alcalde electo por Iquique, Mauricio Soria, ha reconocido que existían expectativas importantes ante estos fondos.

"(Los Fril) son para proyectos que van directamente relacionados con los barrios. Todos los alcaldes tenemos expectativas que se repiten año a año. En 2015 fueron 2.400 millones y para este 2016 también habíamos generado expectativas en la comunidad. Espero que vean la posibilidad de sumarlos a 2017", expresó.

Su par de Alto Hospicio, Patricio Ferreira, asumió que "sin lugar a dudas" se verán afectados.

"Espero que los consejeros regionales puedan revertir la situación en beneficio de todas y todos los ciudadanos de nuestra región y particularmente de nuestra comuna", dijo.

Quien sí llamó a la calma fue el alcalde electo por Pozo Almonte y expresidente del Consejo Regional Richard Godoy.

"Acá no ha habido pérdida de recursos. Aunque hubieran sido aprobados en agosto, septiembre u octubre mismo, igual iban a ser ejecutados con cargo al presupuesto de 2017. Hay que tener tranquilidad. Los Fril aprobados en 2015 se están ejecutando en 2016", manifestó.

Reunión

Hoy los consejeros se reunirán para buscar una solución a la falta de adjudicación, lo que fue confirmado por el core Iván Pérez, presidente de la Comisión de Desarrollo y Equidad Social, unidad a cargo de revisar los Fril.

"Se verá la posibilidad de pedirle a la Dipres (Dirección de Presupuestos) un plazo para entregar los recursos. Estoy citando a todos los funcionarios que deben dar cuenta de los Fril. Recién se están firmando convenios para el traspaso de los Fril aprobados en 2015. Hay un desfase. Acá no hubo intención del Ejecutivo de informarnos. Revisamos toda la documentación y no hay ningún oficio donde se manifieste que el plazo venció en octubre", aseguró.

La intendenta Claudia Rojas dijo que Pérez debiera asumir su responsabilidad como presidente de la comisión respectiva.

"Como Ejecutivo enviamos todos los antecedentes para que fuesen vistos en mayo, en un oficio al presidente del Core que en ese minuto era Richard Godoy. Eso se asignó a la comisión bajo el liderazgo del consejero Pérez. Efectivamente hubo un olvido del consejero y hay que ver cómo lo mejoramos, pero me parece injusto que pretenda atribuirle responsabilidad a personas que no la tienen", aclaró.

Fondos fril

El Fondo Regional de Iniciativa Local es una parte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional que se destina a los municipios para que los administren en organizaciones de base como juntas vecinales, clubes deportivos y del adulto mayor, a través de proyectos que no superen las 2 mil Unidades Tributarias Mensuales, es decir, cerca de 90 millones de pesos.