Secciones

Designan como ministra a nueva presidenta de Zofrisa

Alejandra Krauss había sido electa para ese cargo recién el lunes pasado. Existe indignación en los usuarios.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

A las pérdidas económicas producto del paro público, y a los recientes cambios en su organigrama interno, se sumó una nueva noticia que "sacudió" a todo el sistema franco.

En ese sentido, la Presidenta, Michelle Bachelet, confirmó que la recientemente nombrada presidenta del directorio de la administración franca, Alejandra Krauss, fue designada como ministra del Trabajo en reemplazo de Ximena Rincón. Decisión que generó la sorpresa e indignación de todas las asociaciones de usuarios de zona franca.

Vergüenza

Estos consideraron "una vergüenza" y "falta de respeto" el nombramiento de Krauss como ministra por parte del Gobierno, sobre todo porque la actual titular de Trabajo no llevaba siquiera ocho días como parte del directorio y recién este lunes había sido oficializada como presidenta del directorio de Zofrisa.

Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios de Zona Franca de Iquique (Asem) indicó que esto es una "catástrofe" ya que se habían reunido "dos o tres veces" esta semana con Krauss para delinear futuros trabajos en conjunto.

"Hay una desprolijidad gigantesca del gobierno. Como la señora (Krauss) no le dijo a la Presidenta 'me acaban de nombrar presidenta en la zona franca de Iquique y ni siquiera he asumido'", dijo agregando que esta es una muestra más del poco interés que tiene el Gobierno Central en Tarapacá.

Issa Jaafar, presidente de la Unión de Empresarios Zofri (UEZ), dijo irónicamente que la felicitaba" por ser ministra" y dijo firmemente que este es el momento para elegir un director iquiqueño.

"Que se vayan para allá (a Santiago) para buscar trabajo y que nos dejen la zona franca tranquila, sin política, para poder sacarla adelante, para poder hacer nuestro trabajo. Este cupo que quedó libre deberíamos tener la opción que se nombre gente de Iquique", sostuvo.

Para Darío Blanco, gerente general de la Asociación de Usuarios Zofri (AUZ), lo que pasó con la designación de Krauss como ministra a poco de haber sido confirmada como presidenta del directorio, da a entender, según él, que estos cargos en la administradora se eligen como la "sillita musical".

"Parece un juego, porque me imagino que los cargos de ministro no se analizan en 24 horas (...) entonces hay estupor, hay sorpresa y hay preocupación porque sigue acéfala la zona franca y volvemos a foja cero", señaló.

Consultado por la situación, en Zofri S.A recalcaron que el actual directorio "mantendrá su trabajo con absoluta normalidad". Asimismo, confirmaron que quien asumirá temporalmente la presidencia del directorio será el vicepresidente, Julio Ruiz.

Dentro de ese contexto, informaron que la renuncia de Krauss fue informada como Hecho Esencial a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).

"El directorio de Zofri S.A desea el mejor de los éxitos a la actual ministra Krauss en los relevantes desafíos que emprenderá en la cartera del Trabajo", señalaron desde la empresa.

3 días alcanzó a estar como presidenta del directorio, Alejandra Krauss. En este tiempo no alcanzó a viajar a Iquique.

En abril se llenaría esta vacante según director

E-mail Compartir

Abril será el mes en que se elija un nuevo directorio y se ocupe la vacante dejada por Alejandra Krauss. Así lo confirmó el actual integrante de este gobierno corporativo, Felipe Pérez, quien ha estado desde el 2003 en estas funciones.

En esa misma línea, argumentó que ése es el proceder cuando se provocan estas vacantes. Espacio dejado en el directorio por la actual titular de Trabajo que le parece "impresentable".

"De forma y de fondo impresentable, porque no se presentó la renuncia ante el directorio, sino que se le presentó al accionista controlador lo cual atenta contra las más elementales normas de gobierno corporativo", aseguró.

Para él que Krauss haya renunciado a los tres días de su designación demuestra una falta de compromiso de ella con los directores, los accionistas, el personal de la empresa y los iquiqueños.

"La verdad que esto ya ha pasado la raya, es una cosa absurda que supera todos los límites del mal manejo corporativo que está haciendo la compañía", advirtió.

Asimismo, contó que en la última Junta de Accionistas, donde se eligió a al nuevo directorio de Zofrisa, él hizo un llamado al gobierno corporativo recién electo a que tuvieran mayor compromiso con el sistema.

"Yo lo único que pedí en la Junta, adelantándome a lo que podía pasar, es que los directores asumieran el compromiso de darle estabilidad a la compañía y resulta que a los tres días la persona que nosotros designamos como presidenta renuncia a su cargo", explicó molesto el director.