Secciones

Adultos mayores temen que sedes no se construyan

La construcción de nuevas sedes para clubes del adulto mayor, mejoramiento de plazas y canchas serían afectadas.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Más de 300 adultos mayores se verían afectados con la no construcción de sedes para sus clubes sociales, proyecto considerado en el Fondo Regional de Iniciativa Local (Fril) que continúa sin solución luego de que el Consejo Regional (Core) no cumpliera con asignarlo a los municipios antes del plazo que venció en octubre.

Según informó la Municipalidad de Alto Hospicio, se trataría de dos mil 300 millones de pesos, dinero que consideraba 34 iniciativas que incluía la construcción de nuevas sedes sociales, poniendo énfasis en los clubes de los adultos mayores y organizaciones vecinales. También habría un mejoramiento de canchas, construcción de plazas, entre otros proyectos.

Afectados

"Lo único que deseo es que respeten las propuestas que se habían hecho para que los clubes tengan sus propias sedes y no depender de otras organizaciones", dijo Miriam Rivero, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores.

Rivero dijo además que según anteriores conversaciones con la Comisión de Desarrollo Social del Core, estos clubes eran una prioridad para ellos y que de no recibir el recurso estarían afectando a más de 300 socios.

Algunas de las entidades que se verían afectadas por este problema son los clubes Deseos de vivir, paz y Amistad; Ámame; Estrella del amanecer y Copihues del Altiplano.

Consultado al respecto el concejal René Cáceres dijo que "es peligroso que los fondos no se puedan recuperar porque es la única manera que se desarrolle las comunas, ya que con estos fondos se ayudaría a muchos vecinos".

Otros proyectos que corren riesgo son el mejoramiento de la junta de vecinos Janequeo que agrupa a familias mapuches en el sector de El Boro de la comuna.

300 socios se verían afectados con la no construcción de sedes para clubes del adulto mayor.

Escolares recibieron una donación de libros

E-mail Compartir

Más de 90 escolares de primero a cuarto de medio del colegio Sagrado Corazón de Jesús, recibieron ayer la entrega de una donación de 300 mil pesos en libros de narrativa contemporánea.

La donación formará parte de su biblioteca y fue entregada por la Fundación Plagio como parte de un reconocimiento al ser el colegio que más cuentos envió para participar en la última versión del concurso narrativo "Iquique en 100 palabras".

Los estudiantes que participaron en la entrega junto a sus profesores recibieron la visita de la escritora María Paz Rodríguez, autora de las novelas "El Gran Hotel" y "Mala Madre", quien respondió las dudas de los alumnos acerca de la escritura creativa.

El encuentro también fue aprovechado por la escritora para comentar sobre su experiencia literaria y de esa forma fomentar la lectura y escritura desde que son jóvenes.

Carmen García, directora de la Fundación, felicitó al colegio por ser el establecimiento escolar que envió más de 1.207 cuentos a dicha convocatoria. Los libros entregados pertenecen a escritores chilenos como Alberto Fuguet, periodista y escritor que entre sus obras destacan "Deambulando por la orilla oscura", "amor sobre ruedas", y Camila Gutiérrez, autora de "Joven y alocada".

Cabe señalar que la Fundación Plagio desde el 2011 invita a todos los habitantes de Tarapacá a escribir sobre la vida en la región.

En sus cinco versiones consecutivas, el proyecto ha convocado más de 16 mil relatos donde han destacado alumnos de diversos colegios.

Inició el primer torneo de tenis en el Centro de Alto Rendimiento

E-mail Compartir

Ayer se desarrolló la primera fecha del campeonato de tenis que es organizado por el Centro de Alto Rendimiento (CAR), llevándose a cabo en las instalaciones que llevan el mismo nombre, ubicado en la calle Francia con Nepal, sector La Pampa.

El campeonato de singles, que tendrá una duración de tres semanas, incluye las categorías novicio, cuarta, tercera, segunda y primera.

Según Gerardo Ayala, administrador y coordinador del CAR, este es el primer campeonato que se genera en la comuna con el objetivo de masificar el tenis en Alto Hospicio.

El coordinador agregó que tuvieron una buena convocatoria por invitar a todos los colegios de la comuna, talleres e incluso a clubes de tenis de Iquique.

Explicó que como tienen sólo una cancha para el torneo, a los participantes se les cita cada dos horas, duración aproximada de cada partido.

Aclaró que en la comuna son muy pocas las canchas duras que se encuentran en buenas condiciones, "Si es que ésta no es la única", dijo.

Hoy se jugarán seis partidos que empezarán de las nueve de la mañana, esperando jugar todas las finales, de novicio a primera, en la última semana programada.

El coordinador aprovechó la instancia para hacer un llamado al público en general a participar en los talleres gratuitos de tenis que se realizan dos veces a la semana, los martes y jueves por la tarde.