Secciones

Buscan restaurar bicicletas para no comprar en Navidad

E-mail Compartir

La agrupación de ciclistas "Enbicia2" realizó ayer la primera jornada de reparación básica de mecánica de bicicletas en la población Santa Rosa.

Dicha intervención fue gratuita y reunió a numerosos vecinos quienes a partir de las 16 horas llegaron al lugar con sus bicicletas en mal estado.

La actividad que duró más de tres horas en la plaza de la población Santa Rosa, ubicada en calle Ovalle, entre Vallenar y La Serena, contó con la participación de siete mecánicos que se encargaron de reparar desde pinchazos de neumáticos hasta requerimientos más complicados como desarme, limpieza, engrase, regulación de frenos, entre otros.

Para Karen Gallardo, presidenta de la agrupación, esta iniciativa busca fomentar la restauración de biciletas motivando a la gente a no comprar más de ellas ahora que se acerca la Navidad, sino "a poner en circulación las que estaban en desuso".

"La idea es también que seamos personas preocupadas por el medio ambiente y hay que ser conscientes de que vivimos en una región en la que hay muchos vehículos, por lo tanto necesitamos darle un respiro al planeta", dijo.

La reparación gratuita de bicicletas denominada "Ayúdanos a Ayudar", es una idea que se estaría replicando en Iquique y otras poblaciones de Alto Hospicio, para lo cual Gallardo invitó a los participantes que se quieran sumar a dicha iniciativa a colaborar con parches, pegamentos, piolas y otros.

Enbicia2, es una agrupación iquiqueña que reúne a diversos ciclistas de la región que buscan con estas campañas formar una cultura ciclística enseñando a los niños sobre educación vial, "para que los niños el día de mañana ya tengan algo relacionado con la bicicleta y sepan lo que es cuidar el planeta".

Equipos de Chile, Perú y Bolivia se enfrentan

E-mail Compartir

Con diversos equipos locales se realizó el Campeonato Internacional de Voleibol en la categoría Sub 23 varones, que contó con la participación de equipos peruanos y bolivianos que buscan prepararse para las eliminatorias de los Juegos de la Juventud Trasandinas (Judejut) 2017.

Durante tres arduos días de enfrentamiento que comezaron el pasado viernes y culminaron ayer en el Centro de Alto Rendimiento de Alto Hospicio, los equipos convocados buscaron tener un puesto para el mencionado campeonato internacional que el próximo año tiene como sede al país vecino de Bolivia.

Para Claudio Sánchez, técnico encargado del equipo de voleibol "Circlose", "si llegamos a ganar el torneo clasificamos para un campeonato internacional que el siguiente año toca en Bolivia. Las eliminatorias son en diciembre y el campeonato en mayo, por eso sabiendo quién representa a Tarapacá nos empezamos a preparar cinco a seis meses antes", dijo.

Los equipos participantes fueron el Circlose de Alto Hospicio y el club Huracán de Arica, ambos representando a Chile. Por Perú estuvieron San Antonio de Lima y el Club Jun de Arequipa, mientras que por Bolivia jugaron los clubes Don Bosco de Chuquisaca, Sucre y la Escuela de Elite de Tupiza, Potosí.

"Auque a mi grupo le falta experiencia hemos estado jugando de tú a tú con equipos de 20 años", dijo el técnico.

Finalizan el Año de la Misericordia con internos

Participaron en la eucaristía realizada al interior del centro penitenciario.
E-mail Compartir

Lorena Méndez J.

En el marco del cierre del Año Jubilar de la Misericordia, los internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario de Alto Hospicio participaron de la eucaristías convocada por la Diócesis de Iquique para conmemorar el cierre de las actividades que realizan al interior del recinto.

En este sentido, la misa la encabezó el obispo de Iquique, Guillermo Vera, cuya ceremonia se llevó a cabo en el gimnasio del centro penitenciario.

En el lugar se reunieron cerca de 200 imputados, entre damas y varones principalmente extranjeros, quienes participan en la Pastoral Carcelaria y están en prisión preventiva mientras son investigados por los cargos que registran sus antecedentes penales.

Durante la actividad, las personas privadas de libertad participaron en dinámicas guiadas por los voluntarios de la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Iquique. Asimismo, tuvieron la posibilidad de confesarse con los sacerdotes que llegaron al lugar.

De acuerdo a lo señalado por el capellán católico de Gendarmería a nivel regional, Wilson Cuello, la misa fue el cierre de las actividades que realizan con los internos y el objetivo es "brindar ayuda social y espiritual a los internos, sobre todo a mujeres y extranjeros que no tienen a sus familiares cerca, entonces hacemos un nexo en esas dos áreas", manifestó Cuello.

50 años tiene la Pastoral Carcelaria a nivel nacional, para brindar apoyo social a internos.