Secciones

Humo blanco para licitar canal de fútbol

Ayer los presidentes del fútbol chileno aprobaron la creación de una comisión presidida por Arturo Salah.
E-mail Compartir

Poco a poco comienza a salir humo blanco en Quilín. Después de intensas semanas de debate, se definió la creación de una comisión para licitar el Canal del Fútbol.

En el Consejo Extraordinario de Presidentes realizado ayer, los clubes y la Anfp alcanzaron un acuerdo para definir el futuro de los derechos de transmisión del balompié chileno y la distribución de los dineros para cada institución. "Se firmó un acuerdo que define cómo se distribuirán los dineros si se ceden los derechos. El acuerdo incluye la decisión de llamar a un proceso de licitación transparente para definir quién se los adjudicará", cuenta un miembro del Consejo.

"Fue un tema complejo, pero finalmente salió humo blanco. Estamos todos felices y contentos por este acuerdo", agrega otro presidente de uno de los clubes del fútbol chileno.

La distribución de los dineros se realizará "de acuerdo al protocolo firmado en 2015".

Colo Colo, la U y la UC recibirán un 25%, mientras que el resto de Primera División se repartirán un 49,4%. Un 25,6% será para la Primera B.

Comision

La comisión estará presidida por Arturo Salah y tendrá entre sus integrantes a otros tres directores de la Anfp: Su vicepresidente, Andrés Fazio, el secretario general, Sebastián Moreno, y el tesorero, Aldo Corradossi.

A ellos se sumarán tres representantes de los clubes: Leonidas Vial (Colo Colo) en representación de los "tres grandes", Jorge Lafrentz (Santiago Wanderers) del resto de los elencos de Primera y Jorge Yungue (Rangers) de la B.

La comisión comenzará a trabajar "de inmediato" y tiene como objetivo "definir lo más pronto posible el futuro del CDF".