Secciones

Carabineros de Alto Hospicio incauta más de 137 mil cajetillas de cigarrillos

E-mail Compartir

Tras un control vehicular, carabineros de Alto Hospicio incautaron más de 137 mil cajetillas de cigarrillos importados que eran transportados en un camión sin patente por una concurrida avenida de esa ciudad.

El hallazgo se produjo luego que personal motorizado se encontraba realizando fiscalizaciones en avenida Ricardo Lagos con Los Conquistadores, por lo que controlaron un camión que circulaba por el lugar sin portar la placa patente. Al detener el vehículo y solicitar los antecedentes del conductor y del camión, carabineros se percató que el chofer mantenía la documentación del vehículo vencida y no portaba licencia de conducir.

Luego de esto, el personal policial revisó el sector de la carga, percatándose que trasladaba una gran cantidad de cigarrillos importados de las marcas Fox, Jailsaimer y Nirvana.

Al consultarle por la precedencia de la mercadería y al no lograr acreditar su adquisición, los motoristas de Carabineros procedieron a la detención de J.L.Ch.G., de 54 años, por infracción a la Ley de Aduanas. Posteriormente, el imputado, por instrucciones del fiscal de turno, quedó apercibido.

54 años tiene el conductor que fue detenido.

Detectan 13.460 pares de zapatillas falsificadas

E-mail Compartir

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas incautaron en Iquique el mayor contrabando de zapatillas falsificadas New Balance registrado hasta el momento en Sudamérica.

Se trata de 13.460 pares de distintos modelos que emulan las últimas colecciones de la marca norteamericana.

El cargamento estaba oculto al interior de un camión que salió desde la Zona Franca de Iquique con destino a Santiago. Al llegar a la avanzada aduanera de Quillagua fue sometido a un aforo, donde se estableció que solo el 20% de la carga estaba manifestada y el resto correspondía a contrabando.

Debido a la magnitud del cargamento, el camión fue llevado con escolta hasta Iquique donde se determinó la existencia de 673 cajas con los 13.460 pares de zapatillas falsificadas. Además, los fiscalizadores hallaron 488 mil parches bordados de Boca Juniors, River Plate y la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), los cuales iban junto a 1.200 chaquetas de pluma.

"Lo que hacen los contrabandistas es internar las chaquetas y por separado transportar los logos o parches, para luego cocerlos y emular prendas de moda, como las de este caso que se parecen a las prendas de salida y abrigo que usan los clubes de fútbol", explicó Ricardo Aceituno, director regional de la Aduana de Iquique.

El camión y su conductor son chilenos y el contrabando también sumaba 144 camisas de hombre de la marca Maximal y 168 sandalias de la marca False. El valor aduanero del total del contrabando supera los $440 millones y la evasión tributaria es mayor a los $116 millones.

"El vehículo y las mercancías quedaron incautadas, mientras que el camionero y el representante de la empresa de transportes fueron acusados por contrabando", agregó Ricardo Aceituno.

Veterinaria agredió a la abogada que dejó su caso

La víctima resultó con una luxación de hombro de carácter grave.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Una violenta agresión física es la que denunció la abogada S.B., luego que una de sus clientas la golpeara e insultara por haber dejado su causa judicial, por lo que fue detenida por Carabineros de Iquique.

De acuerdo a los antecedentes expuestos en la audiencia de control de detención realizada en el Tribunal de Garantía, los hechos ocurrieron luego que la imputada, de iniciales M.G.C. (40), quien se identificó como veterinaria, llegó hasta el edificio Econorte, lugar donde queda la oficina de la abogada para solicitarle que no abandonara su caso.

Ante la solicitud, la legista respondió que no seguiría ayudándola por una serie de incumplimientos por parte de la clienta.

La respuesta no fue aceptada por la veterinaria, quien molesta comenzó a agredir verbalmente a la abogada. Insistiendo en su reclamo, la siguió hasta conserjería del edificio, donde habría continuado con los malos tratos.

Con el fin de evitar que la situación subiera de tono, S.B. no se detuvo y caminó rumbo a su hogar. No obstante, M.G.C. la siguió de cerca propinándole no solo improperios, sino también empujones.

Lesiones graves

Ante la situación, la abogada decidió abordar un colectivo, lo que fue evitado por la supuesta agresora, quien la habría sacado a golpes de al menos dos vehículos.

Cuando la legista intentó tomar por tercera vez un colectivo, la veterinaria, quien ya estaba enfurecida, la tomó del brazo para luego tirarla y golpearla, causándole una luxación en el hombro derecho, lo que le ocasionó un politraumatismo de carácter grave.

La agresión habría ocurrido en pleno centro de Iquique y durante el día, sin que los transeúntes intervinieran para controlar la situación.

Luego de ser agredida y con su hombro lesionado, la abogada corrió hacia el edificio donde queda su oficina, lugar donde se refugió en conserjería.

Detención

Fueron los guardias del edificio Econorte que al ver que la abogada huía de la mujer, lograron retener a la veterinaria y llamar a Carabineros,

La fiscalía dio a conocer estos hechos al magistrado, quien finalmente decretó que la veterinaria quedara libre pero con las medidas cautelares de no acercarse a la víctima y arraigo nacional.