Secciones

Esperan masiva llegada de turistas argentinos para vacaciones de verano

Provenientes de Jujuy y Salta son los argentinos que más llegarían a Iquique.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Una alta afluencia de turistas argentinos provenientes principalmente de Jujuy y Salta se espera para la temporada de verano en Iquique. Así lo confirmó el gerente de la Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Iquique (CCII) Mauricio Alegría, quien agregó además que paraguayos y uruguayos también ven a Iquique como nuevo destino turístico para estas vacaciones.

Sobre lo anterior, Alegría también asegura que habrá una alta demanda de hoteles y lugares para pernoctar en dicha fecha de temporada alta que se da principalmente en enero.

Consultados al respecto, representantes de algunos hoteles dijeron tener entre un 60% a 70% ocupada su capacidad a más de un mes de que comience el arribo masivo de turistas.

Tal es el caso del hotel Holiday Inn que según Carolina Troncoso, jefa de recepción y ventas, tienen un 60% de reservas vendidas para la quincena de enero. "La verdad es que no es mucha las habitaciones que quedan si se empiezan a tomar (reservas) muy cerca de las fechas". Indicó además que ellos en temporada de verano reciben muchos turistas bolivianos y argentinos.

"Este año fue harta la demanda y tuvimos un 93% de ocupación durante todo el verano y esperamos lo mismo para estas fechas", dijo.

Igual situación es la que tiene el Hotel Terrado Cavancha que según su gerente comercial, Juan Carlos Vicencio, su capacidad hotelera se encuentra entre 70% a 75% ocupada siendo bolivianos y argentinos quienes llegan la primera semana de enero mientras que en febrero reciben a más turistas nacionales.

Precios

Referido a los precios y preferencias del turista a la hora de buscar dónde pernoctar, en el caso del turista argentino siempre buscan departamentos amoblados donde "un arriendo diario va entre 80 a 100 dólares", explica Mauricio Alegría.

Agregó que "por eso la idea es fomentar que también se alojen en hoteles y que les permita a ellos cancelar un precio acorde con los departamentos", dijo.

Para Juan Carlos López, dueño de Juan López Propiedades, los precios que manejan en el arriendo de departamentos amoblados lo define la cantidad de dormitorios. Un departamento con un dormitorio en el borde costero cuesta alrededor de 40 mil pesos, mientras con dos y tres dormitorios cuesta entre 60 y 80 mil pesos respectivamente.

Para el empresario "hay pocos departamentos amoblados disponibles para la tremenda demanda que tenemos, donde las reservas son primordialmente de los hermanos argentinos", acotó.

Similar opinión tiene María Cuzzi, dueña de Tricuzzi Departamentos quien señaló que todavía disponen de departamentos pero "ya estamos haciendo reservas sobre todo para argentinos y bolivianos que llegan para Pascua y Año Nuevo".

Para dicha empresaria "los turistas siempre quieren estar cerca de la playa, ese el gancho que tiene el departamento, porque si hay uno alejado, si se puede arrendar pero cuesta más, la plusvalía son de los que están cerca a la playa", dijo.

La Cámara de Comercio se está reuniendo con entidades públicas con el fin de dar a conocer a los turistas información sobre actividades además de la playa y la Zona Franca, atractivos que ya son conocidos. En este sentido también se ha tomado contacto con la Cámara de Turismo de Jujuy.

Aerolíneas

Según informó el Diario El Pregón de Jujuy durante la última Feria Internacional de Turismo América Latina (FIT), realizado el 14 de octubre en Buenos Aires, se anunció que el 26 de diciembre comenzará a operar un vuelo Iquique - Jujuy a cargo de la aerolínea chilena DAP, que se sumará a los vuelos de Latam que también se realizan en temporada de verano. Otra aerolínea que ya viene operando en la zona es Amaszonas con vuelos entre Asunción - Iquique y La Paz - Santa Cruz - Iquique.

40 a 80 mil pesos ,cuesta el arriendo diario de departamentos amoblados en el borde costero.

Realizarán taller sobre seguridad en el turismo

E-mail Compartir

Con el objetivo de este año disminuir la cifra de delincuencia que sufrieron turistas el año pasado, sobre todo argentinos, la Cámara Nacional de Comercio y la Cámara de Comercio de Iquique realizará este 29 de noviembre un Seminario de Seguridad en el Turismo que se llevará a cabo en las dependencias de Inacap.

El seminario busca identificar, prevenir y minimizar potenciales riesgos y amenazas que afecten a la actividad turística.

Tal evento contará con la participación de Carabineros, Policía de Investigaciones quienes propondrán algunas soluciones que permitan disminuir la delincuencia y evitar asaltos, robos de pertenencias en las playas y de vehículos. Dicha información también se hará llegar a los turistas para que sepan sobre los focos de delincuencia en la ciudad y tomen medidas al respecto.