Secciones

Denuncian demoras en trabajos de reparación

Vecinos acusan que debido al retraso de al menos 11 meses desde los socavones aparecen ratones.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Los habitantes del Pasaje Lincoyán están preocupados debido a la presencia de socavones en algunos domicilios, puesto que habría gran cantidad de ratones en el sector. Además acusan que los trabajos en ejecución están estancados manteniendo una zanja por varias semanas, la que no cuenta con medidas de seguridad.

Jacqueline Varas, vecina del pasaje, comentó que "estoy más que enojada, en mi casa y en la de mi vecina salen y salen los ratones. Yo tengo a mi nieto de 10 meses y no lo puedo ni siquiera sacar al antejardín, entonces me preocupa la situación. Del Serviu nos prometieron que iban a venir a poner veneno, a desratizar las casas y aún no aparecen". La afectada agregó que los trabajos comenzaron en enero y luego se paralizaron, reanudándose nuevamente en septiembre.

En tanto, Benita Céspedes manifestó que el socavón en su domicilio ha causado problemas de malos olores y que la matriz del lugar se ha roto 5 veces. "Yo tengo a mi marido enfermo y lo tengo que estar trasladando. Debido a los malos olores debemos limpiar con cloro, afectándonos a todos el mal olor", comentó la vecina, quien añadió que han tenido que rellenar con tierra y piedras los socavones y la vereda por miedo a que se pueda caer.

La delegada de las 22 familias que viven en dicho pasaje, Elena Beas, comentó que esto comenzó por el tema de la pavimentación de la calle y por ello tienen gran cantidad de tierra. Además acusó que la zanja que se realizó para cambiar la matriz de agua no cuenta con medidas de seguridad ni mallas para evitar caídas.

A ello se suma la imposibilidad de estacionar vehículos cerca de las casas, por lo que los móviles han sufrido varios robos.

Serviu

Respecto a este caso, el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) informó que para retomar las obras de pavimentación -ya que en la actualidad no se puede intervenir la calle debido a la deficiente matriz antigua lo que podría provocar una nueva rotura- dependen de la empresa sanitaria local para la realización de un corte de suministro de agua que permitiría el inicio de operaciones de la nueva matriz y el grifo instalado en el sector a petición de los propios vecinos.

No obstante, el Serviu enfatizó que todo avanza de acuerdo a la programación de obras, siendo la fecha de término del proyecto el mes de diciembre de este año.

Desratización

Desde el Servicio de Vivienda y Urbanización de Tarapacá manifestaron que en cuanto a la desratización del sector, actualmente se está en la última etapa del proceso de contratación teniendo contemplado para el fin de semana el inicio de los trabajos por parte de la empresa autorizada por la Seremi de Salud. Esta instancia tendría una duración de siete días debiendo ser fiscalizada al término por parte del ente fiscalizador sanitario.