Secciones

Realizarán seminario para prevenir violencia de género

E-mail Compartir

Con el objetivo de reforzar la prevención de la violencia de género y del maltrato a los niños, el Servicio Médico Legal y la Universidad Bolivariana organizaron el seminario "Género, violencia y justicia".

Este se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de "No más violencia hacia la mujer" y se desarrollará el próximo viernes 25 de noviembre a las 19 horas en el Salón Tarapacá.

La actividad dirigida a profesionales que trabajen estas temáticas y a estudiantes, abordará los siguientes temas: "Género, violencia, educación y currículum oculto de género", "Nuevas Masculinidades", "Desafíos actuales en pericias de delitos sexuales infantiles", y "Femicidio desde una perspectiva médico legal".

Reconocen escaso avance en proyecto de teleférico

Seremi del MOP dijo que deben realizarse estudios jurídicos con respecto al uso de espacio aéreo.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un escaso avance en la etapa preliminar del proyecto para contar con un teleférico que una Iquique y Alto Hospicio, reconoció el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, quien refirió que se deben definir aspectos jurídicos de este plan.

"Estamos en los estudios del uso del espacio aéreo y no hemos podido zanjar las vías de solución", afirmó el jefe regional del MOP, quien en un pasado seminario de Infraestructura para el Desarrollo organizado por la Cámara Chilena de la Construcción de Iquique lo nombró como parte del plan 30 /30 de Infraestructura para la región.

"Habíamos comprometido el mes de septiembre para entregar información, habíamos estado trabajando con (coordinación) Concesiones, y Concesiones no ha podido avanzar", señaló Hidalgo.

No obstante, la autoridad indicó que la intendenta le propuso apalancar recursos en la medida que se necesiten para sacar adelante esta primera etapa, que básicamente tiene que ver con realizar estudios jurídicos respecto a cómo es la normativa del uso del espacio aéreo en Chile.

"Lo que no podría pasar es que pusiéramos el teleférico y por normativa alguien nos pudiera demandar y quede a medias y eso no se ha podido zanjar desde Concesiones ni desde la empresa consultora", señaló el seremi.

Por lo tanto, el MOP se abocará a resolver esta materia antes de continuar con las siguientes fases de este proyecto que busca responder las necesidades de conectividad de ambas comunas.

$19 mil 800 millones es la inversión estimada para este proyecto con un trazado de 4 kilómetros.