Secciones

Mujeres marcharán en contra de la violencia

Hasta septiembre de este año, la región registraba 155 denuncias de violencia a mujeres.
E-mail Compartir

Claudia Bermúdez

Hoy como todos los años se celebra el día internacional de la "Eliminación de la violencia contra la mujer". Para esta fecha diversas agrupaciones organizaron pasacalles, ferias de información para las mujeres y hasta un acto conmemorativo. A pesar de todas estas actividades que buscan tomar conciencia, todavía son muchas las mujeres tarapaqueñas que "sufren en silencio" distinto tipo de violencia, desde la psicológica hasta brutales daños físicos que en muchos de los casos terminan en femicidio.

"En el primer acto de violencia mi pareja me quiso asfixiar, la segunda vez me quiso dañar con un machete y la tercera me amenazó con un cuchillo diciéndome 'y si te mato, y si te mato'. Yo no quiero que más mujeres vivan esto porque es horrible", sentenció una joven mujer con las iniciales B.S.Y. quien todavía está en proceso de reparación debido a las constantes agresiones verbales y físicas sufridas en mano de su pareja.

Según las estadísticas de violencia intrafamiliar de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, hasta septiembre de este año, Tarapacá registraba 155 denuncias de violencia a mujeres, 34 más que las mostradas en mismo mes del año 2001 con 121 casos.

Para Sandra Guzmán, representante de la ONG Mujer Vuelvo a Nacer, "todavía estamos en pañales en la región porque las mujeres no están preparadas para hacer las denuncias porque no sienten la protección", indicó.

Agregó que falta mayor información y conocimiento sobre la ley (Ley 20.066) "al no saber donde pueden recibir ayuda y al no denunciar ellas quedan en un desamparo total".

L.R. (29) sufrió violencia por parte de su ex pareja durante los dos años de relación que tuvo con él y aunque han pasado cinco años de aquellos episodios "yo recién he tomado conciencia de que en verdad a mi me pasó esto (violencia)".

Contó además que este año gracias al apoyo de su actual pareja decidió tomar el taller de reparación. "Antes nunca lo hice porque sentía que no era necesario (...) Cuando empecé una relación estable con mi actual pareja me di cuenta que tenía problemas de autoestima porque cuando hablábamos del tema yo todavía lo justificaba (ex pareja), me había vuelto muy insegura, ya no era la de antes", manifestó la víctima.

Según Guzmán "no se hace un trabajo potente en la región y falta empoderar mucho más a las mujeres donde hasta el lenguaje que usamos entre nosotras es violento".

Actividades

El Centro de la Mujer Iquique junto a Sernameg llevarán a cabo hoy la feria Infomujer en la Plaza Prat a partir de las 9 horas al que le seguirá el pasacalle "No más violencias contra las mujeres" que partirá en el Palacio Astoreca hasta terminar en un acto de conmemoración con números artísticos en la Plaza Prat al mediodía.