Secciones

MOP da por finalizada demolición del estadio Tierra de Campeones

Municipio evalúa situación de Code y transformar otro colegio en deportivo.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Una desértica explanada fue el paisaje que encontró el ministro del Deporte Pablo Squella tras el fin de las obras de demolición del estadio Tierra de Campeones.

Solo en el recuerdo quedaron las graderías, el viejo tablero y el césped que albergó por más de 20 años los principales eventos deportivos de la ciudad.

La etapa de demolición del estadio se inició el pasado 26 de julio cuando se realizó la entrega de la administración del lugar por parte de la Municipalidad de Iquique al MOP y en total fueron 120 días de faenas en la obra.

La empresa Flessan S.A. se adjudicó este proyecto por un monto de 607 millones de pesos.

"Este proceso de reposición está contemplado en dos etapas. La primera se cumplió en los plazos que fue la demolición y sólo faltan trámites administrativos para dar término al contrato y esto es normal en cualquier obra", indicó Vladimir Urias, director regional de Arquitectura del Mop.

La segunda etapa comenzará este martes 29 de noviembre con el inicio de la oferta técnica del estadio, dijo el arquitecto y añadió que 12 empresas compraron bases de la licitación.

Inicio de obras

"Estamos esperando que el martes postulen la mayor cantidad de empresas. En cuanto al inicio de obras sería la última semana de marzo o la primera quincena de abril. Depende de los actos administrativos que se necesiten en una obra", destacó Urias.

El proceso de construcción del centro deportivo tendrá una duración de 20 meses (600 días).

Pista atlética

El ministro del deporte, Pablo Squella, quien realizó una visita para conocer los avances de la obra, informó que si todo se cumple, Iquique tendría su estadio a fines del 2018.

"Quizá con Iquique campeón, pero con permiso de la Católica" dijo el ministro quien además dio algunas sugerencias en cuanto a que el proyecto también considera una renovada pista atlética, así como nuevos espacios para actividades deportivas.

"Desde hace muchos años las pistas de color azul o más celeste se construyen en estadios donde existe techo. Yo creo que, junto a los técnicos, debieran estudiar las mejores alternativas y quizá no sea una pista de color celeste o azul", planteó Squella.

En tanto, la intendenta Claudia Rojas, destacó que en este proyecto se están cumpliendo con todos los plazos de la obra.

"A fines de diciembre se abrirán las ofertas económicas. Lo que quiere decir esto es que vamos a estar en el primer trimestre del próximo año, si todo salen bien y si las ofertas llegan adecuadamente, iniciando las ofertas", manifestó Rojas.

Luego de este proceso se inicia la etapa de licitación que se realiza tras la toma de razón de Contraloría en la cual el MOP acordaría el contrato con la empresa propuesta en los términos de la oferta presentada.

Este proyecto de Reposición del "Estadio Tierra de Campeones" contempla una inversión superior a los $16 mil millones de pesos, con fondos del Fndr (M$8.398.361) e IND (M$8.513.163).

El nuevo estadio tendrá un aforo aproximado de 13 mil 600 personas, y se construirá bajo estándares Fifa y del Plan Red Estadio Seguro.

Colegio deportivo

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, adelantó los planes para el CODE. "Estamos evaluando cómo mejorar las instalaciones del Colegio Deportivo o construir un nuevo CODE muy cerca de acá para que podamos desarrollar y quedar con una cuadra más abierta y con plazas. También estamos proponiendo la piscina olímpica de Iquique", dijo Soria y agregó que esto se discutirá. "Es un tema complejo. Todavía nos queda tiempo. No vamos a construir un colegio, pero si tenemos escuelas que mantienen muy poca matrícula podríamos transformar (una) para colegio deportivo", cerró.

120 días fue el tiempo que llevó todo el proceso de demolición del estadio que comenzó en julio.

13.600 es el aforo que tendrá el nuevo centro deportivo. Contará con estándares Fifa.