Secciones

COMENTARIO

Maltrato infantil

E-mail Compartir

Proteger la integridad de nuestros infantes es un imperativo que ya no podemos evitar. Durante este 2016 hemos presenciado a través de los medios de comunicación y en las redes sociales, diferentes tipos de agresiones y descuidos, que en algunos casos han terminado en tragedias de impacto nacional, como el caso de la pequeña Lissette.

Aún está arraigado el hecho de que con violencia se pueda corregir una conducta en un niño o joven que está en vía de crecimiento y formación, situación que no es la más recomendada por los especialistas.

En pleno siglo XXI los avances en materia de sicología infantil, permiten a los padres e instituciones, poder educar y enseñar a los niños hábitos, normas, reglas y valores sin emplear el maltrato físico o sicológico.

La violencia infantil dentro del núcleo familiar posee las mismas características y provocas los mismos traumas que la violencia intrafamiliar, ya que es una variante de la misma.

Estudios científicos han comprobado que un niño maltratado sicológicamente o físicamente tenderá a repetir los parámetros de violencia que vivenció en su hogar.

Lo preocupante es que en estos tiempos modernos aún se pretenda instaurar el tema del maltrato infantil como una forma normal de conducta para poder educar y tener un crecimiento correcto de un menor.

Los niños están en vía de formación donde dependen mucho de sus progenitores para un desarrollo saludable, estable y sicológicamente adecuado. Sin embargo hay chicos que son de temperamentos más inquietos y los padres deben tener mas paciencia y saber negociar para imponer una disciplina adecuado sin necesariamente llegar a los golpes.

Asimismo los acuerdos entre progenitores e hijos son muy efectivos como herramientas para normar reglas y conductas. Por ejemplo, nos encontramos con un chico rebelde que no desea leer un libro para su clase de lenguaje, tenemos que percibir que es lo que más le gusta a ese niño y ahí es donde se llega al acuerdo. Es decir si el niño no lee, no realiza su actividad favorita.

Reiteramos lo negativo del maltrato infantil, ya que cuando estos menores son adultos podrían ser inadaptados socialmente, siendo tentados por las drogas y la delincuencia.

Cuidemos a nuestros niños, ellos son el futuro de nuestro país

"Aún está arraigado el hecho de que con violencia se pueda corregir una conducta en un niño o joven".

Dr. Jorge Font,, MBA, diplomado en Adicciones UC"