Secciones

Escolar de la Academia Tarapacá gana festival

E-mail Compartir

Vladimir Carreño, estudiante de octavo básico de la Academia Tarapacá Vivar, obtuvo el primer lugar en el II Festival de la Canción Inédita con balada la "Más que melodía".

"Haber ganado es muy bacán, en realidad no pensé que iba a ganar porque los demás competidores tenían mucho talento y no todos pueden componer. 'Más que melodía' se refiere a la guitarra y cómo a través de ella me descargo. Este instrumento fue el primero que aprendí, sigo perfeccionándome y me encanta", expresó el joven de 14 años que en la asignatura de música tiene promedio 6,9.

Los otros lugares del Festival de la Canción Inédita correspondieron a Patricio Cerda, estudiante del Liceo Luis Cruz Martínez de Iquique, quien obtuvo el segundo lugar con la canción "Mi historia" y Diego Donoso, alumno del Liceo Aníbal Pinto de Iquique con la melodía "Pampino".

Asimismo hasta hoy se extiende esta iniciativa en donde se presentarán diversas agrupaciones musicales de establecimientos educativos como el Liceo Bernardo O'Higgins, Liceo Aníbal Pinto, Liceo Bicentenario Juan Pablo II y Colegio Inglés, entre otros.

El certamen forma parte de la Semana Musical "Santa Cecilia", el cual es organizado por la Mesa Regional de Educación Artística y la Red de Profesores de Música, que se enmarca dentro del Plan Nacional de Educación Artística del Mineduc y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Inició la Feria del libro Iquique "Más libros, más libres"

La sexta versión de la iniciativa mezcla miles de títulos con presentaciones musicales y conversatorios.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Más de 100 personas han visitado hasta el momento la VI Feria del Libro Iquique 2016 "Más libros, más libres", ubicada en el Paseo Baquedano, cuya inauguración fue el miércoles y se extenderá hasta mañana.

"Está súper interesante. Hay buenas editoriales, varias universidades, estuvo también muy buena la intervención de los músicos acá. Compré el libro 'Fenómeno de la vida' de Francisco Varela, que estaba totalmente agotado y al parecer lo imprimieron hace muy poco. Lo había buscado el año pasado, no lo tenían en ningún lado y aproveché para comprarlo", dijo Jonathan Sepúlveda, quien asistió a la feria del libro.

Según explicó Iván Guerra, director de Vinculación y Relaciones Institucionales de la Universidad Arturo Prat, para esta versión del libro "se mantiene lo tradicional, un abanico de posibilidades de ventas de libros, lanzamiento de dos libros de dos escritores iquiqueños, posibilidad de trabajar con estudiantes de la universidad que van a hacer un conversatorio literario, conferencias relacionadas con la creación poética y literaria y una variedad de música, entre estas la andina".

Más de mil libros de autores nacionales son exhibidos y están a la venta en un total de 13 editoriales con diferentes temáticas que van desde la artesanía, literatura, así como también de historia gráfica de Chile

Para dar inicio a esta sexta feria, la cual es organizada por la Universidad Arturo Prat en su 50º Aniversario y en colaboración con el Consejo de la Cultura y las Artes de Tarapacá, junto al patrocinio de la Municipalidad de Iquique, la banda Jazz Rubato realizó una intervención musical.

En esta oportunidad dentro de su repertorio, el cual duró aproximadamente 45 minutos, incluyó temas de jazz estándar de grupos como "Cantaloupe Island" y del trompetista y compositor estadounidense Miles Davis, así como también temas propios. Mientras que ayer se presentó la Orquesta Camerata Emac, además de la orquesta Regional de Tarapacá.

Hoy en cambio a las 12.30 horas como parte de la programación se realizará un recital poético, obras y creaciones poéticas, a cargo de académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unap. En tanto a las 18 horas se presenta el conjunto folclórico Cofunap.

13 editoriales participan de la VI Feria del Libro Iquique, que tiene más de mil títulos.