Secciones

Breve

Esposas de trabajadores de ITI participan en curso de conducción

E-mail Compartir

Un total de 29 esposas de trabajadores de Iquique Terminal Internacional (ITI) participan en cursos para aprender a manejar, una forma de entregarles herramientas útiles para el desarrollo de sus tareas diarias o emprendimientos.

La iniciativa se inserta en el plan de capacitaciones y perfeccionamientos que ofrece ITI a sus empleados y que buscó sumar a las familias.

El curso de conductor profesional tuvo dos etapas. En la primera, participaron 19 mujeres y, en la segunda, 10, donde todas se capacitaron en el Automóvil Club, que incluye contenidos como legislación de tránsito, señales, clases prácticas, entre otros.

Sorteo en Huara confirmó a los siete alcaldes de Tarapacá

Comuna fue la última que se dilucidó. Mientras unos asumieron su derrota otros fueron a la justicia electoral.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El sorteo que zanjó a José Bartolo como el futuro alcalde de Huara puso fin a la incertidumbre de los siete nuevos jefes comunales en la región de Tarapacá.

La azarosa resolución se conoció este miércoles 23, justo a un mes de la elección municipal realizada el 23 de octubre.

Ese día el primero en reconocer la derrota fue el exalcalde de Alto Hospicio Ramón Galleguillos, quien durante esa misma jornada asumió el triunfo de Patricio Ferreira (DC).

En el caso de Iquique el reconocimiento no fue inmediato. Luz Ebensperger solicitó revisar 76 mesas de un total de 470, recuento que confirmó el triunfo de Mauricio Soria (independiente Nueva Mayoría). Recién en ese momento, la exintendenta de Sebastián Piñera felicitó al candidato ganador.

Acarreo

En el Tamarugal la historia giró en torno al llamado "acarreo electoral", argumento que utilizaron los alcaldes derrotados para apelar al resultado del Servicio Electoral. La única excepción estuvo en Colchane, donde se reconoció el triunfo de Javier García (Amplitud).

Las otras comunas rurales llegaron al Tribunal Electoral Regional: Miguel Ángel Núñez contra Iván Infante (independiente Chile Vamos) en Pica, José Muñoz contra Richard Godoy (DC) en Pozo Almonte, Evelyn Mamani contra Sixto García (RN) en Camiña y Carlos Silva contra José Bartolo (independiente Chile Vamos) en Huara.

Los reclamos fueron rechazados y solo en el caso Pica se determinó no apelar. Los otros, Pozo Almonte, Camiña y Huara, llegaron al Tribunal Calificador de Elecciones, instancia que optó por rechazar todas las observaciones.

Así se confirmó el triunfo de Godoy y García. En Huara, mientras, se certificó un empate, lo que fue zanjado por sorteo. Se espera la proclamación de los siete alcaldes antes del 6 de diciembre.

23 de octubre, se desarrollaron las últimas elecciones municipales a lo largo del país.