Secciones

Nuevo proyecto incluye penalizar los femicidios en el pololeo

La iniciativa ingresada por la Presidenta también busca castigar la viralización de imágenes íntimas y el acoso.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

La presidenta Michelle Bachelet firmó ayer un proyecto de ley cuyo objetivo es mejorar las respuestas del sistema judicial ante los hechos de violencia contra las mujeres. Entre otros aspectos, el proyecto busca penalizar el acoso sexual en espacios públicos y el uso malicioso de imágenes íntimas.

Durante su presentación, la Mandataria manifestó que esta iniciativa busca impulsar "los cambios necesarios para que podamos perseguir y castigar de manera más contundente la violencia".

Además, la Jefa de Estado destacó que el cuerpo de ley tipifica "como delitos situaciones de violencia que hasta ahora no tenían castigo: el femicidio entre convivientes civiles y el femicidio entre pololos".

Desde el Gobierno señalaron que al menos 2 millones y medio de mujeres son víctimas de algún tipo de violencia. De ellas, solo el 4% realiza denuncias o busca ayuda.

Nabila Riffo, la mujer aysenina que en mayo de este año sufrió un ataque presuntamente de su ex pareja, ayer hizo un llamado a denunciar la violencia.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer tiene su origen en los hechos ocurridos el 25 de noviembre de 1960, en República Dominicana, cuando la dictadura del entonces mandatario Rafael Leónidas Trujillo ordenó asesinar a tres de las hermanas Maribal, activistas opositoras al régimen.

Guardia de palacio

Sólo este año, se han registrado 34 femicidios, y 112 casos frustrados.

Precisamente ayer, se dio a conocer un nuevo caso de violencia intrafamiliar. El carabinero Mario Valladares, miembro de la Guardia del Palacio de La Moneda, fue arrestado y formalizado por agredir a su pareja y su hija. El Tribunal dictaminó la cautelar de alejamiento, aunque no accedió a la prisión preventiva. Valladares dijo "sólo se está considerando una versión de los hechos".