Secciones

Con Douglas celebraron el 137° aniversario de Iquique

El artista chileno deleitó al público iquiqueño con un extracto del repertorio de su "Tour 15 años y +", y anunció que antes de partir a Miami el próximo año regresaría con su tour "Hasta siempre"
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Pese al retraso de una hora de la ceremonia inaugural de los III Juegos Bolivarianos de Playa Iquique 2016, el cantante nacional Douglas fue el encargado de subir al escenario y abrir el certamen deportivo.

"Es un placer y un honor abrir estos juegos porque se reúnen 13 países. Creo que el deporte tiene eso maravilloso. Muchas veces hemos sabido públicamente que por el lado político hay mucha disputa con nuestros vecinos y entender que el deporte, al igual que la música, son unificadores es maravilloso", destacó el intérprete.

En esta ocasión, el artista deleitó al público iquiqueño durante 45 minutos aproximadamente con un ameno repertorio de su gira denominada "Tour 15 años y +", con la cual ha recorrido todo el país desde hace dos años.

Sin embargo, no solo el canto fue parte de la velada romántica, ya que Douglas bailó un flamenco mostrando sus aptitudes para este tipo de danza española.

Con respecto a dicha faceta, Douglas expresó que "esto es parte del tour. Yo dentro de mi carrera hice una participación en el programa "El Baile" de TVN y era un baile ballroom y vino una profesora rusa a enseñarles a las bailarinas en Chile y ellas a nosotros. En ese baile había un paso doble que era un tema de la capa y el tema flamenco, y como me gusta siempre estar aprendiendo, lo hice".

Finalizada su intervención, el artista indicó que volvería nuevamente a la Tierra de Campeones para hacer una gira nacional de despedida denominada "Hasta siempre". Lo anterior se debe a que el próximo año se radicaría en Miami, puesto que recibió una muy buena propuesta para poder hacer crecer su carrera en el resto del continente desde esa ciudad de Estados Unidos.

"Espero volver nuevamente con esa gira a Iquique en algún minuto porque tuve la suerte y he tenido hasta el día de hoy, después de 18 años de carrera de poder ser profeta en mi tierra, de que el cariño de la gente permanezca intacto a través de los años. Es algo que para mí tiene un valor enorme porque es mi país y mi gente la que me ha permitido a través de 18 vivir de la música y de este sueño maravilloso de cantar, componer y crear", expresó con nostalgia el artista chileno.

Más números

Culminado el show de Douglas, voces angelicales de más de 500 niños de ocho colegios municipalizados entre ellos el Colegio Manuel Castro Ramos, Escuela Thilda Portillo y la Escuela Centenario, además del Coro Voces Blancas y el Coro de Cámara del Teatro Municipal, deleitaron al público con la interpretación de la "Reina del Tamarugal", del grupo iquiqueño Calichal.

Minutos después diversas agrupaciones locales se tomaron el sector del casino de juegos en Playa Cavancha para hacer una muestra de bailes típicos propios de la zona norte del país. Es así como todos los asistentes pudieron disfrutar de un espectáculo lleno de color y música al ritmo de diabladas y tinkus interpretados por bandas de bronces.

En tanto, a las 24 horas el cielo se iluminó durante 20 minutos con fuegos pirotécnicos.

2 años ha recorrido Douglas el país con su "Tour 15 años y +" el cual presentó en Iquique.

Invitan al evento "Integración navideña de países hermanos"

E-mail Compartir

El Centro Social , Cultural y Deportivo Embajadores Colombianos invitan a la comunidad a participar de la actividad denominada "Integración navideña de países hermanos", la cual se realiza hoy desde las 18 hasta las 22 horas en la Plaza Arica.

En esta oportunidad, habrán 6 stands con decoraciones navideñas, los cuales estarán distribuidos y representarán a cada país participante entre estos, Ecuador, Bolivia, Colombia, España, Chile, y por confirmar Perú.

Igualmente habrá una muestra gastronómica gratis, así como también la representación de cuadros folclóricos de cada país.

Dicho proyecto es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del programa Red Cultura.

Lanzarán el libro "Kamak, Gobernando la Incertidumbre".

E-mail Compartir

El libro "Kamak, Gobernando la Incertidumbre" del profesor Hugo Romero será lanzado este 29 de noviembre a las 19 horas en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Arturo Prat. El libro, resultado de varios años de estudio por parte del antropólogo quien realizó estudios de antropología social y administración pública en las Universidades de Wisconsin y Harvard en Estados Unidos, narra un modo de gobernar y la incertidumbre para lograr un desarrollo sustentable, una economía del bien común y una democracia comunitaria.

Kamak junto a anteriores publicaciones del autor como "Movimientos sociales y planeamiento andino" (1980) y "Planeamiento andino" (1986), entre otras publicaciones conforman el Cuarteto Pumapunku.