Secciones

Cinta grabada en Colchane busca conocer el patrimonio

"Los Colores del Bofedal" invita a conocer la cultura aymara.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

"Los Colores del Bofedal" es el documental dirigido por el gestor cultural Claudio Rodríguez el cual tiene un carácter experimental e invita a conocer la cultura aymara y su patrimonio a través de sus paisajes, así como también su fauna silvestre y vegetación nativa.

"A mi me llama mucho la atención la frontera y encontré que Colchane era una buena locación y sobre todo por su diversidad. Técnicamente era súper complicado trabajar por el viento y por la altura, pero aún así la motivación era mayor porque teníamos digamos un paisaje único. Elegí el tema de los Bofedales por la vulnerabilidad que tienen y por el daño que han sufrido los canales ancestrales, entonces qué mejor que relatarlos a través de la propia comunidad y del trabajo que se ha estado haciendo", expuso Claudio Rodríguez quien agregó que también es un llamado de conciencia a respetar.

Dicho documental lanzado ayer en la sede de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi, el cual tiene una duración de 16 minutos, será distribuido en diferentes centros educativos, según explicó el gestor cultural, se repartirán 100 copias y "la idea es que igual sea un material pedagógico donde los docentes se puedan apoyar y puedan enseñar esta diversidad cultural y poner en valor nuestro patrimonio".

Dicho proyecto audiovisual fue financiado por Conadi y se enmarca en el Concurso de Arte y Cultura Indígena de la región de Tarapacá 2016.

100 copias del documental, serán repartidas en centros educativos de la región de Tarapacá.