Secciones

Autoridades se reunieron en misa por los 137 años del municipio

E-mail Compartir

Con un llamado a la unión de voluntades el obispo de Iquique, Guillermo Vera, se desarrolló la misa en honor al 137 aniversario de Iquique.

La ceremonia que comenzó al mediodía contó con la participación de las principales autoridades regionales y tuvo como bienvenida la participación de un grupo de niños del colegio España quienes vistieron trajes típicos aymaras. Además, la entrega de ofrendas florales se realizó con una presentación especial del ballet de la escuela del Teatro Municipal.

"Es el minuto que nos debemos unir y tener un proyecto en común. Hay muchas visiones dentro de la ciudad. Tenemos que sentarnos en la mesa y trabajar para que esa visión común siga manteniendo el liderato de la ciudad a nivel nacional. Es la única forma", dijo el alcalde Mauricio Soria.

Por su parte, la Intendenta Claudia Rojas aseguró que comparte completamente la voluntad de unir los esfuerzos. "Estamos acá, sobre todo las autoridades, para servir a la comunidad y esto implica que tenemos que trabajar unidos de cualquier forma", argumentó.

Finalmente el diputado Hugo Gutiérrez expresó que "esta fecha es el aniversario del municipio de Iquique pero todos entendemos siempre el 21 de mayo es nuestra fiesta nacional, entre comillas. Esta fiesta igual es de relevancia porque los iquiqueños tenemos mucha identidad con nuestra caleta que hoy es una gran ciudad".

En aniversario de Iquique destacan a hijos ilustres

El municipio también reconoció a sus funcionarios, así como a los ciudadanos destacados.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

En una ceremonia agendada para las 18 horas, pero que comenzó cerca de las 19, la Municipalidad de Iquique concretó la entrega de los homenajes y reconocimientos para quienes han aportado a la comuna desde las distintas áreas del desarrollo humano.

Hijos ilustres, nacidos en Iquique, y ciudadanos destacados, que llegaron desde fuera pero han dejado un importante legado a la ciudad, fueron llamados uno a uno al escenario del salón ubicado en el cuarto piso del Edificio de Convenciones en la Zona Franca de Iquique.

Entre los ciudadanos destacados estuvo el radiólogo y subdirector médico del hospital regional Sergio Calcagno, Sara Benavides, líder de la corporación Hijos del Salitre, Tomás Vila, fundador de la empresa Vila's Motor, Freddy Fernández, con 55 años ininterrumpidos en la reparación de bicicletas, y Héctor Rojas, fundador en 2003 de la Escuela de Periodismo de la Universidad del Mar, entre otros.

Como hijos ilustres fueron distinguidos Carmela Di Caro, creadora del taller literario Icaisa donde se formaron profesores, músicos, actores y conductores, el dramaturgo Iván Vera Pinto, e incluso una de las propias autoridades iquiqueñas, el concejal Arsenio Lozano.

Funcionarios

La actividad tuvo momentos de emoción cuando se entregaron reconocimientos póstumos, como el caso de los ocurrido con Charles Villarroel Medina, homenajeado como ciudadano destacado, y Pedro Martínez Moyano, como hijo ilustre, quienes fueron representados en vida por sus hijos y nietos respectivamente.

Junto a esto, la Municipalidad de Iquique también homenajeó a los funcionarios con 5, 10, 20, 25 y 35 años de servicio, siendo Anabella Lioi Di Caro y Margarita Valle Padilla quienes más tiempo llevan trabajando en el consistorio iquiqueño.

16 personas fueron homenajeadas como hijos ilustres, mientras 11 personajes fueron reconocidos como ciudadanos destacados.

Molestia por show que no consideró a niños

E-mail Compartir

Molestos se mostraron los padres y apoderados de los alumnos de la Escuela Patricio Lynch, cuyos hijos que fueron invitados a participar en la ceremonia inaugural de los Juegos Bicentenario y el aniversario de Iquique, quienes no fueron considerados en el evento.

Según expuso Ramón Vargas, quien tiene una hermana en tercero básico en este establecimiento, con varios días de antelación les avisaron del show para el cual las familias desembolsaron dinero para los disfraces y dedicaron horas para ensayar.

El apoderado indicó que los niños fueron citados a las 18.30 horas en Cavancha, pero finalmente nunca los llamaron al escenario lo que provocó indignación. "Fue un mal momento para los niños, que pasaron frío, hambre, estaban aburridos, había que caminar lejos para que fueran hacer sus necesidades, nadie nos dio una explicación", dijo molesto.

Una opinión similar entregó Andrea Morales, apoderada de una alumna de primer año básico, quien comentó que convocaron a niños de prekinder a cuarto básico. "Estuvieron semanas ensayando, la presentación incluía a los profesores, habían sirenas y un Poseidón", dijo la afectada, que añadió que con el paso de las horas los niños comenzaron a impacentarse y los apoderados también, hasta que se retiró cerca de las 23.30 horas. "Fue una decepción total".

Este Diario intentó obtener la versión del municipio sin éxito, no obstante en su cuenta de Facebook en relación a las críticas al show inaugural, informó que la actividad estaba a cargo de un comité organizador y que pese a no tenían responsabilidad en lo ocurrido el alcalde Mauricio Soria "extendió públicas disculpas".