Secciones

Tradición navideña pasó a ser un buen emprendimiento familiar

Transportistas convierten cada año sus vehículos en carros alegóricos alegrando las fiestas de los niños, mientras que algunos se disfrazan para llevar felicidad a los hogares.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Una tradición muy antigua y que no se ve en otras regiones es la que realizan miles de iquiqueños y sus empresas en la ciudad, donde alegres carros reparten regalos a los niños en la fiesta de Navidad, lo que generó con el tiempo que muchos emprendedores hayan encontrado en estas fechas una forma de incrementar el ingreso familiar.

Ángel Torrejón lleva 15 años realizando esta actividad. "Esto nace cuando mis niños estaban chicos, partiendo porque yo era uno de los que se hacía cargo del carro de la empresa donde trabajaba, el problema para nosotros era construir el carro y después tener que desarmarlo y no tener espacio donde dejar las cosas, entonces una de las ideas que nace a partir de esto es que las empresas arrienden el carro, salgan y no tengan que construir su propio carro, porque hoy las cosas son exprés, todo rápido, entonces esa es la facilidad que nosotros les damos a las personas y las empresas", manifestó.

Por otro lado, agregó que con los años han ido mejorando su trabajo y ahora mantienen dos carros, con los que realizan dos tipos de servicios, el primero es arrendarles a las empresas, y ellos reparten los regalos, mientras que el otro es salir con la gente de manera particular.

"Toda esta gente que tenía a sus hijos y que no le podían repartir los regalos con un pascuero a la casa, nosotros le damos la oportunidad de que lo hagan. El servicio que es particular por casa, es igual que el de una empresa, se llega tirando pastillas con la música, hemos invertido para tener nuevos disfraces con los personajes de moda", dijo Torrejón.

Los valores de los carros van entre los 12 mil a 15 mil pesos, donde en algunos carros se cobran 3.000 pesos por niño adicional.

Ricardo Sepúlveda, un joven estudiante de Gastronomía internacional que trabaja durante el año en su pastelería, se disfraza de Viejito Pascuero para entregar regalos en fiestas o en domicilios, según lo requieran los clientes.

"Fue una idea de mi papá, el comenzó vistiéndose en un periodo en que estuvo sin trabajo en época de Navidad. Él se vistió de pascuero, sacando un carro alegórico y repartía regalos en los domicilios. Después con el tiempo mi papá se enfermó en ese momento yo tome su lugar lo que se ha convertido en una tradición, en la que llevo tres años. Mi papá lo hizo varios años", comentó el pastelero. Este joven explicó que el solo se hace publicidad a través de Facebook, contactándolo gran cantidad de gente, ya que en esta fecha empiezan a solicitar el servicio y ya tiene varios eventos que cubrir, quedándole de los fines de semanas de diciembre, solo un par de días disponibles.

"Nosotros no realizamos show, hacemos la entrega de regalos, donde voy acompañado de un duende que anuncia la llegada del Viejo Pascuero. Este tema lo voy a seguir haciendo para seguir con la tradición. Además siempre realizo alguna ayuda yendo a buscar cartas de los niños al correo para entregar alegrías", expresó Ricardo.

Fleteros

Julio Gómez, conocido como el "Peluca Show", es un transportista que trabaja en su camión realizando fletes. Explicó que en la temporada de Navidad arrienda su camión para realizar el reparto de regalos. "Yo voy dejo el camión horas antes o el día anterior para que las personas lo adornen y luego yo tomo el camión y según el recorrido vamos repartiendo los regalos. Yo presto el servicio del transporte y conduzco", afirmó Gómez, agregando que los valores parten desde los 80 mil pesos, lo que va subiendo según la cantidad de puntos donde se entregarán regalos, o variando también si hay que desplazarse hacia Alto Hospicio.

José Herrera, miembro de la Asociación de Camionetas Fleteras de Iquique, la que cuenta con 8 conductores, dijo que lleva cerca de 18 años trabajando en el rubro y que a pesar de que la tradición se mantiene en la ciudad el arriendo y la cantidad de carros ha bajado en los últimos años. "El año pasado estuvo súper bueno, pero este anda lento y aún no me ha contactado nadie, siendo que antes ya en esta fecha teníamos algunas reservas.

Aunque ninguno de ellos quiso dar a conocer a cuánto ascienden sus ganancias totales en la temporada, explicando todos que son variable año a año, algunos reconocen que pueden promediar los 300 mil pesos llegando algunos a casi el millón de pesos.

"El problema para nosotros era construir el carro y después tener que desarmarlo".

Ángel Torrejón,

dueño de carro navideño."

"Hacemos entrega de regalos, donde voy acompañado de un duende que anuncia la llegada del Viejito Pascuero".

Ricardo Sepúlveda, estudiante."