Secciones

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

27 de noviembre de 1996

Con la información obtenida del estudio preliminar del sexto censo agropecuario se pueden detallar conclusiones previas en la Provincia de Arica y Parinacota. Entre la información a considerar sobresale el detalle por comuna con el fin de analizar y tomar decisiones.

27 de noviembre de 1996

Aunque en fechas anteriores el encuentro entre Colo Colo y Universidad de Chile revestía un mediano interés, tras el encuentro de ida que terminó en una guerra de goles , expulsados e incidentes, el encuentro de mañana se espera con una gran carga de pasiones.

EDITORIAL

E-mail Compartir

Educación superior

Más de 5 mil estudiantes rendirán desde este lunes la Prueba de Selección Universitaria en Tarapacá, de un total de 290.543 que se inscribieron en todo el país para rendir el examen. El proceso parte hoy con el reconocimiento de salas y quienes buscan quedar en la universidad tienen apostadas en esta evaluación sus principales cartas con el fin de postular a la carrera y casa de estudios que desean.

Si bien, los jóvenes en la actualidad gozan de una gran cantidad de ofertas educacionales, que les permiten decidir de mejor manera cuál será el camino que seguirán, muchas familias esperan con ansias los resultados de este proceso que define el ingreso a los distintos planteles de educación superior.

En este sentido, es necesario que la decisión sea tomada en conciencia, donde el estudiante no se sienta presionado por sus padres, lo que muchas veces se traduce en deserción, cambios de carreras o problemas vocacionales una vez egresados.

Un punto a favor es que los estudiantes están cada vez más interiorizados respecto a las carreras que se imparten y, sobre todo, si las universidades cuentan con una acreditación que les dé la confianza para que una vez egresados tengan un buen posicionamiento laboral a través del prestigio de las instituciones.

Cada vez es más importante para los estudiantes que sus carreras tengan una buena tasa de empleabilidad y una retribución económica en el corto plazo, no obstante, otros prefieren seguir una vida académica, enfocados en el área de la docencia e investigación.

Más allá de esta decisión, la región necesita que los estudiantes que buscan nuevos horizontes para prepararse, vuelvan una vez concluidos sus estudios para desarrollar sus conocimientos en Tarapacá, aportando a crear masa crítica e innovando desde el punto de vista científico, para lo cual los gobiernos locales deben generar las instancias para atraerlos.

Pese a que el acceso a la educación superior en la actualidad no depende totalmente de la PSU, la región necesita de esos nuevos talentos que este lunes buscarán rendir un buen examen y, en consecuencia, un puntaje que les permita acceder a la mejor formación en cada una de las áreas.

"La región necesita que los estudiantes que buscan nuevos horizontes para prepararse, vuelvan una vez concluidos sus estudios".

BURBUJAS

E-mail Compartir

También es turismo

Durante los últimos días se ha visto a varias delegaciones de deportistas recorriendo la costanera. Sin duda, se trata de visitantes que pueden aportar a promover el turismo en la región. A tratarlos bien y respetarlos.


No le hace bien

Independiente de la gravedad de los hechos que provocaron la salida del senador Orpis de su cargo o los problemas que tenga con Fulvio Rossi, los dichos del diputado Gutiérrez afirmando que la región está mejor sin sus senadores, está fuera de toda lógica y poco aporta a Tarapacá.


Deportes Iquique

Enfrentar torneos internacionales en las condiciones que ofrece el estadio Cavancha es imposible y ahora dolerá más que nunca la impericia de nuestras autoridades que se demoraron tantos años en ponerse de acuerdo para un reducto que tenía recursos desde hace 8 años.

COMENTARIO

Sociología

E-mail Compartir

Este año hemos celebrado un cuarto de siglo de la creación de la carrera de Sociología en la Universidad Arturo Prat. Gracias a un convenio con el Centro de Investigación de la Realidad del Norte, Crear, se materializó el viejo sueño de instalar las ciencias sociales en el mejor lugar, esto es en la Unap.

Los fundadores, sociólogos formados en la Universidad del Norte de Antofagasta, y en los años 80, decidieron institucionalizar los estudios sociológicos a través de diversas investigaciones tanto en el área andina, en la pampa y en la ciudad. Los resultados se expresaron en diversas publicaciones, seminarios, talleres, capacitaciones. La Estrella de Iquique daba cuenta de esas actividades que conovocaban a una gran cantidad de público. El Centro de Documentación del Crear, ayer Ciren, da cuenta de esas actividades (www.crear.cl).

El cuarto de siglo de nuestra carrera nos sorprende con buenos indicadores. Tal vez el más importante un ranking internacional nos sitúa como carrera en el noveno lugar. Y es la única carrera de nuestra universidad que se encuentra en esa medición. No hay otra en todo el Norte Grande. Para la confección de esta lista se tomaron en cuenta la calidad de sus profesores, de sus alumnos, años de acreditación, publicaciones, vinculación con el medio, entre otros factores. Hay que recordar que la carrera de Sociología edita, además desde el año 1992 la revista de Ciencias Sociales en forma ininterrumpida. Esta buena noticia la recibimos, además en el día del Sociólogo (a).

Nos llena de orgullo y nos compromete aun más a seguir el camino trazado hace ya 25 años, mejorando y actualizando, y sobre todo sabiendo que desde una universidad pública y regional es posible continuar con el desafío de pensar el Norte Grande desde dentro y desde abajo, con rigurosidad y compromiso. La identidad, el patrimonio, la interculturalidad, la innovación, la globalización son nuestros ejes tanto en la docencia, la investigación como en la vinculación con el medio. En la Unap que cada día mejora sus indicadores, desde la Sociología ayudamos a ser mejores para así vivir en una sociedad más justa y más democrática.

"El cuarto de siglo de nuestra carrera nos sorprende con buenos indicadores".

Bernardo Guerrero Jiménez, sociólogo"