Secciones

"Wiracocha" logró imponerse como la mejor banda de bronces de Iquique

La agrupación local, que tiene más de 30 años de trayectoria musical, fue elegida como ganadora del Primer Festival de Bandas Instrumentales. Obtuvo más de tres mil votos a su favor.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Con más de tres mil votos, la banda "Wiracocha" fue elegida por los lectores del diario La Estrella como ganadora del Primer Festival de Bandas Instrumentales "Bronces de Fuego" realizado la noche del viernes, en el centro de eventos "Balí" (ex Puerto Madero).

Tras conocer el resultad del concurso, Álvaro Barrera, barítono del grupo, expresó que se sienten "contentos por todo y por el gran apoyo de la ciudad. Nunca pensamos que íbamos a redoblar prácticamente al segundo lugar, empezamos nerviosos cuando llegamos acá porque no salía tanto nuestro nombre pero ahí empezamos a repuntar".

Fue así como la banda de bronces obtuvo un total de 3. 246 votos, seguida de Malkus (1.728), Runaukas (1.575), Takaris (901), y Humildes (779).

Sin saber que ganarían, la banda preparó un show con el cual finalmente se presentó en el festival como ganadora. Este incluyó un paso por estilos musicales para todos los gustos.

Temas como "La parabólica", "Piripau", "Necesito un amor", "Ya te olvidé", "Tus besos", además de canciones de Axé Bahía, un mix de Chico Trujillo y variedad de folclor formó parte del repertorio de Wiracocha con el cual deleitó al público iquiqueño.

En la oportunidad fueron siete trompetas, seis bajos, tres trombones, dos tubas, y ocho instrumentos de percusión los que sonaron muy fuerte haciendo eco al slogan del evento denominado "Bailemos con el alma estremecida", demostrando así por qué fueron elegidos como la mejor banda de bronces de la Tierra de Campeones.

Para Guillermo Contreras, director y trompetista de Wiracocha, el festival es un tipo de eventos que "le hace bien a las bandas. Poder encontrarse y ni siquiera en competencia y poder mostrar el trabajo musical que cada uno hace".

Adelantó que sus integrantes ya están listos para participar en la fiesta religiosa de San Andrés en Pica, la cual se celebrará mañana. Allí "Wiracocha" hará bailar a los danzarines al ritmo de tobas.

La banda

Desde hace 34 años que Wiracocha, nombre que significa "Dios de dioses" en la lengua aymara, inició su trayectoria artística, dominando los ritmos característicos de diabladas, tobas, morenadas, tinkus, entre otros que son comunes escuchar y danzar en el norte del país.

"Hemos sido una banda que siempre hemos mantenido un nivel más o menos altísimo a lo que es el tema de la música que hacemos nosotros, eso se ha demostrado durante todo este tiempo porque hemos estado en el Festival de Olmué, de San Bernardo, y hemos sido teloneros de Inti Illimani, Quilapayún, Illapu, y tenemos proyectos con varios grupos", dijo Contreras.

El concurso

El Primer Festival de Bandas Instrumentales "Bronces de Fuego" fue organizado por Bolero Producciones y La Estrella de Iquique. La elección de la banda ganadora se realizó a través de cupones publicados en el diario en los cuales los lectores marcaron el nombre de su grupo preferido.

"Hemos estado en el Festival de Olmué, de San Bernardo, y hemos sido teloneros de Inti Illimani, Quilapayún, Illapu"

Guillermo Contreras,, director de la banda"

34 años de trayectoria musical tiene la banda ganadora del festival "Bronces de Fuego".